Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La hostelería en España se encuentra en una etapa de expansión notable, alcanzando cifras récord en el número de empleados. Según estudios del Instituto Nacional de Estadística (INE) y la empresa Randstad, el cierre de 2024 revela que el sector alcanza una media de 1,84 millones de trabajadores, lo que representa un incremento del 5,4% en comparación con el año anterior. Esta cifra es la más alta registrada en los últimos cinco años y supera los niveles de empleo previos a la pandemia de Covid-19.

Un aspecto que destaca en este crecimiento es la notable participación de empleados extranjeros y con doble nacionalidad, que ha aumentado significativamente. Al cierre de 2024, se reportan 772.000 de estos trabajadores, lo que marca un crecimiento del 55% respecto a cinco años atrás. Sin embargo, el número de empleados españoles se ha mantenido en 1,07 millones.

Características del sector

El sector de la hostelería en España se divide en dos subsectores principales: servicios de alojamiento, que representan 25,1% del total de empleados, y servicios de comidas y bebidas, que abarcan el 74,9% restante. Es destacar también que la mayoría de los empleados en este sector presentan una baja cualificación: solo el 35% ha realizado estudios profesionales o universitarios. En concreto, el 41% de los empleados en servicios de alojamiento tiene formación, mientras que este porcentaje desciende al 33% en servicios de comidas y bebidas. Además, un 31% de los trabajadores en alojamiento se considera parte de ocupaciones elementales, frente al 12% en comidas y bebidas.

Las cifras demográficas del empleo en la hostelería también revelan que la fuerza laboral es predominantemente femenina, con 54,3% de empleadas al cierre de 2024, superando la marca de un millón de mujeres trabajadoras. La proporción de mujeres es similar en ambas categorías de servicios.

Distribución geográfica del empleo

En términos de distribución regional, Cataluña es la comunidad autónoma que lidera en empleo en este sector, abarcando el 18,3% del total de trabajadores, seguida de Andalucía con 17,4%, y Madrid con 12,8%. En el ámbito específico de servicios de alojamiento, Canarias se posiciona como la comunidad con el mayor porcentaje de empleados, con un 22,7%.

A medida que la economía española se recupera, la hostelería se reafirma como un sector vital, no solo por su crecimiento en cifras, sino por su capacidad para adaptarse a los desafíos demográficos y laborables que enfrenta el país, incluyendo la necesidad de un relevo generacional en su plantilla.

- A word from our sposor -

spot_img

El auge de la hostelería en 2024: 1,84M de empleos y creciente diversidad