Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Darias resalta la importancia de equilibrar el entorno natural, urbano y rural en las jornadas ‘LPGC: presente y futuro’

La alcaldesa preside el acto ‘Renaturalizando la ciudad’ donde se ha presentado la estrategia municipal de infraestructura verde y renaturalización de la ciudad. En el marco de las jornadas, se organizó un aula universitaria y profesional integrada por estudiantes de Geografía y Ordenación del Territorio de la ULPGC, la viverista Isabel Hidalgo y la Fundación Foresta.

Transformación armónica de la ciudad

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, resaltó durante el segundo día de las jornadas ‘Las Palmas de Gran Canaria: presente y futuro’ la importancia de transformar la ciudad “integrando armónicamente los tres espacios en los que hasta ahora estaba dividida: el espacio urbano, el espacio natural y el espacio rural”.

Darias destacó durante su intervención en un acto denominado ‘Renaturalizando la ciudad’ los grandes proyectos que se estaban desarrollando en la ciudad para la construcción de infraestructuras que facilitaran la movilidad, el tratamiento de residuos, la gestión integral del ciclo del agua o la comunicación. Entre ellos mencionó el Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias.

“Todas estas actuaciones persiguen el mismo fin: transformar la ciudad, integrando armónicamente los tres espacios en los que hasta ahora estaba dividida: el espacio urbano, el espacio natural y el espacio rural”, indicó la alcaldesa. También añadió que “la idea es sencilla de expresar, aunque sea más complicada de ejecutar: una ciudad para la gente es una ciudad que mira al mar y lo integra en su quehacer diario, y abraza y cuida la naturaleza como parte esencial de la vida”.

Plan Director de Infraestructuras Verdes

En este sentido, Darias, quien estuvo acompañada por el concejal de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, Mauricio Roque, mencionó el Plan Director de Infraestructuras Verdes-Azul y Biodiversidad como uno de los objetivos estratégicos de la nueva Agenda Urbana. “Este plan dotó a la regeneración del patrimonio natural, cultural y paisajístico de un valor estratégico, además de aportar arraigo e identificación de la ciudadanía con su infraestructura verde y azul, su biodiversidad y una riqueza de servicios públicos basados en la naturaleza”, explicó.

Por su parte, el concejal Mauricio Roque señaló que “las ciudades tienen un papel fundamental en la transformación económica y social. Pero junto a las áreas metropolitanas debe tenerse en cuenta a la población que vive en otros entornos, como el rural”. Resaltó que con este fin el Ayuntamiento desarrolló el Plan Director de Infraestructuras Verde-Azul y Biodiversidad “para mejorar la calidad de vida y la salud de la ciudadanía renaturalizando la ciudad”.

Estrategia municipal y próximas actividades

Las jornadas, organizadas por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y que se estaban celebrando en las Casas Consistoriales, continuaron con la presentación de la ‘Estrategia municipal de la infraestructura verde y renaturalización de la ciudad’ por parte del técnico del área de Urbanismo del Ayuntamiento, Santiago Hernández Torres. Sobre esta estrategia, la alcaldesa adelantó que uno de los proyectos incluidos en la misma, el Corredor Verde de Tamaraceite – Ciudad Alta, estaba cerca de iniciar su proceso de licitación.

La sesión del día continuó con la ponencia ‘La regeneración natural del espacio. Experiencia desde la gestión insular’ impartida por Carlos Velázquez, coordinador forestal del Servicio de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria. En la sesión vespertina se expuso el Corredor Verde Tamaraceite-Ciudad Alta y, posteriormente, tuvo lugar una mesa redonda sobre ‘Gobernanza con los servicios públicos en el desarrollo de la infraestructura verde’, con la participación de representantes del Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

A las 19:30 horas, los alumnos de Geografía y Ordenación del Territorio de la ULPGC compartieron con la viverista Isabel Hidalgo y la Fundación Foresta un aula universitaria y profesional sobre el diseño y la gestión sostenible de la infraestructura verde.

Las jornadas ‘Las Palmas de Gran Canaria, presente y futuro’ continuaron con un recorrido por los espacios de renaturalización de la ciudad, en concreto por el corredor verde entre Tamaraceite y el parque de La Mayordomía. La visita comenzó a las 10:00 horas desde el aparcamiento situado junto al Centro Comercial Los Alisios.

Las jornadas incluyeron, asimismo, conferencias sobre asuntos internacionales. Se programó un coloquio sobre el Foro Urbano Mundial de ONU-Hábitat y otro acerca de la ‘Capitalidad Europea de la Cultura’. Ambos eventos se llevaron a cabo en el Palacete Rodríguez Quegles. Los días 13 y 14 de noviembre se dedicaron a ‘Ciudad y Agenda Urbana’ con mesas redondas en el Auditorio Alfredo Kraus que abordaron la regeneración de barrios, la gentrificación y las soluciones habitacionales sostenibles.

- A word from our sposor -

spot_img

Darias destaca la necesidad de equilibrar el entorno natural, urbano y rural en ‘LPGC: presente y futuro’