Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El futuro Corredor Verde como eje en la renaturalización de Las Palmas de Gran Canaria

El Ayuntamiento llevó a cabo un paseo guiado desde el lagartario de Tamaraceite hasta el Bosque de La Dehesa para conocer cómo sería la renaturalización de la ciudad. Durante este evento, se exploraron dos espacios que formarían parte del futuro Corredor Verde de Tamaraceite–Ciudad Alta, un eje de renaturalización de la capital grancanaria, incluido en el Plan Director de Infraestructuras Verdes, Azules y Biodiversidad, que, según anunció la alcaldesa Carolina Darias, estaba próximo a iniciar su proceso de licitación.

Importancia de las jornadas de renaturalización

Mauricio Roque, concejal de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, destacó que jornadas como estas permiten dar a conocer las acciones que ya se estaban llevando a cabo en la ciudad para esta renaturalización, así como las que se realizarían en el marco de este plan director. “El objetivo del recorrido ha sido observar el estado actual para, posteriormente, percibir la transformación que íbamos a experimentar; que la ciudadanía supiera dónde y cómo íbamos a actuar”, explicó el concejal.

Detalles del futuro corredor

Roque detalló que este futuro corredor supondría una red de recorridos que daría conexión urbana a una serie de intervenciones de regeneración o reintroducción de la biodiversidad en Tamaraceite, La Mayordomía, Hoya Andrea, Las Torres, Los Tarahales y el barranco de La Ballena. “Este proyecto busca reconectar áreas urbanas y naturales, facilitando en el futuro el tránsito peatonal entre zonas como Tamaraceite y la Playa de Las Canteras”, añadió.

Reflexiones sobre la interacción entre entornos

Por su parte, Santiago Hernández, técnico de Geursa, mencionó que esta actividad había servido de continuación de la jornada anterior, titulada ‘Renaturalizando la ciudad’, en la que se reflexionó sobre la interacción entre el entorno urbano y el medio natural. “Hoy hemos destacado actuaciones que el Ayuntamiento había desarrollado en los últimos dos o tres años, e incluso algunas que estaban previstas para comenzar a principios del próximo año”. Como ejemplo, mencionó el lagartario, que se planeaba ampliar, y que había permitido la recuperación del lagarto gigante de Gran Canaria junto a la trama urbana. Además, el plan director incluía actuaciones para recuperar y proteger otras especies animales como el escarabajo de La Minilla, el charrán común o la pardela cenicienta.

El Bosque de La Dehesa

Otro ejemplo visitado fue el Bosque de La Dehesa. Inaugurado recientemente, este espacio de tres hectáreas alberga 2.200 árboles y plantas de especies autóctonas. El proyecto, gestionado por la Fundación Foresta y financiado por el Ayuntamiento y la Fundación DinoSol, es un ejemplo de colaboración pública-privada que, una vez que las plantas crecieran, dotaría a la ciudad de una burbuja forestal.

Como señaló durante la visita César Padrón, ingeniero técnico forestal de la Fundación Foresta, se estaban plantando especies termófilas como el acebuche, la sabina o el peralillo, y especies de monteverde como el viñátigo, el til o el sanguino. De este modo, se estudiaba la adaptabilidad de estas especies a los entornos y cómo podrían utilizarse en el futuro Corredor Verde.

Calendario de actividades

Tras una primera jornada que mostró proyectos de modernización y digitalización en distintas áreas del Ayuntamiento, la jornada titulada ‘Renaturalizando la ciudad’ reflexionó sobre cómo adaptar los espacios urbanos y recuperar el patrimonio natural, cultural y paisajístico de la ciudad. Después de la ruta de senderismo, ‘Las Palmas de Gran Canaria: presente y futuro’ regresaría a fines de mes con el Foro Urbano Mundial de ONU-Hábitat, y con un coloquio sobre ‘Capitalidad Europea de la Cultura’. Además, los días 13 y 14 de noviembre estarían dedicados a ‘Ciudad y Agenda Urbana’ con mesas redondas que abordarían la regeneración de barrios, la gentrificación y las soluciones habitacionales sostenibles.

- A word from our sposor -

spot_img

El futuro corredor verde impulsa la renaturalización de Las Palmas de Gran Canaria