El Ayuntamiento adjudica el contrato del servicio de atención telefónica 010 hasta 2029
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha formalizado la adjudicación del servicio de atención telefónica 010, el cual se prolongará hasta el año 2029. Esta decisión, gestionada por la Concejalía de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, ahora bajo la dirección de Francisco Hernández Spínola, constituye un paso significativo en la modernización de los servicios públicos orientados a la ciudadanía.
El nuevo contrato, valorado en 1.964.520 euros, será ejecutado por la empresa Factudata XXI SL y contempla la posibilidad de una extensión por un año adicional. Este acuerdo permitirá llevar a cabo diversas iniciativas para mejorar la atención telefónica que brinda información administrativa y facilita la gestión de citas previas para trámites en las oficinas municipales.
Detalles del servicio y su evolución
Según ha informado el concejal Spínola, el número de llamadas atendidas por el servicio 010 ha experimentado un notable incrementando del 80% en los últimos seis años. En este sentido, enfatiza que este servicio es «esencial» para ofrecer una atención más cercana y eficiente a la ciudadanía, facilitando así la realización de trámites administrativos y el acceso a información relevante sobre actividades en la ciudad.
Entre las pautas innovadoras que se implementarán en este servicio, destacan los nuevos canales de comunicación a través de SMS, WhatsApp y Telegram, destinados a hacer más accesible la información. Además, se introducirá la interpretación por video para personas con discapacidad auditiva, lo que representa un paso adelante en la inclusión y la modernización de los servicios municipales.
Compromiso con la atención al ciudadano
El servicio 010 no solo contabilizará la cita previa para la atención ciudadana, sino también otros aspectos como la gestión de recogida de enseres, incidencias en la sede electrónica y asistencia en materia de servicios sociales. Para garantizar una atención personalizada y adecuada, los teleoperadores deberán poseer conocimientos amplios sobre las diferentes áreas del Ayuntamiento.
Además, el nuevo contrato permitirá la emisión de cartas de pago bajo solicitud ciudadana, asesoramiento sobre procesos administrativos y la realización de encuestas de satisfacción sobre los diversos servicios municipales. Se espera que esta atención supere cifras anteriores; en 2024, se registraron 418.338 llamadas atendidas, lo que representa un 69% más que en 2017. Este incremento se debe en gran medida a la necesidad de atención telemática durante la pandemia de COVID-19.
Los horarios para la atención telefónica serán amplios, abarcando de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas, además de un horario reducido los sábados. En función del flujo de llamadas, se asignarán entre cinco y diez teleoperadores, asegurando así una atención eficaz y de calidad a la ciudadanía.