Madrid, 2 de abril de 2025.- El Consejo de Ministros ha aprobado el nombramiento de David Perejil Bricio como nuevo director general de Agenda 2030 en el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Esta decisión ha sido oficialmente publicada en el Boletín Oficial del Estado, sellando así un nuevo capítulo en la gestión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en España.
Un experto en política internacional al frente de la Agenda 2030
David Perejil, quien se ha formado en la Universidad Complutense de Madrid en Ciencias de la Información, posee una sólida trayectoria en relaciones internacionales, derechos humanos y estudios sobre el mundo árabo-musulmán. Ha dedicado su carrera a la academia y al trabajo en proyectos de cooperación internacional, además de ejercer como periodista y asesor en políticas internacionales.
Con la llegada de Perejil al cargo, el Ministerio busca reafirmar su disposición con los 17 objetivos fijados por la ONU, que consideran esenciales para avanzar hacia una sociedad más justa. En palabras del nuevo director: “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcan un programa mínimo de vida y dignidad para toda la humanidad y también para hacer de España un país mejor”.
Perejil asume esta responsabilidad en un contexto internacional marcado por conflictos bélicos, crisis climáticas y crecientes desigualdades. Para enfrentar estos retos, su enfoque se centrará en potenciar los principios de la Agenda 2030.
Funciones de la dirección general de Agenda 2030
La dirección general, bajo su liderazgo, tiene la tarea de recoger, proponer y ejecutar la política del Gobierno en relación con la Agenda 2030. Este departamento trabaja en colaboración con diversas instituciones públicas para desarrollar estrategias que aseguren el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible en España.
España se destaca como el país europeo que más veces ha realizado el Examen Nacional Voluntario, lo que evidencia su compromiso con la evaluación de los ODS. La más reciente evaluación fue presentada por el ministro de Derechos Sociales en julio de 2024 en la sede de la ONU en Nueva York, donde se destacó la necesidad de políticas públicas que combatan la pobreza, promuevan la igualdad y aborden la crisis climática.
Trayectoria profesional de David Perejil
Perejil aportará su experiencia previa como coordinador del área regional de Oriente Medio en el Instituto Internacional para la Acción Noviolenta, además de su labor académica en el departamento de Relaciones Internacionales de la UCM. También ha desarrollado investigaciones en el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria y ha sido autor de diversas publicaciones en su campo de especialización.
En cuanto a su formación, además de su licenciatura, David Perejil cuenta con un diploma de especialización en el Perfil Histórico de los Conflictos de Oriente Medio y varios másteres en áreas como Exclusión Social, Integración y Relaciones Internacionales. Este bagaje le otorga las herramientas necesarias para afrontar los desafíos actuales en su nuevo puesto al frente de la Agenda 2030.