El Ayuntamiento inicia las obras de la nueva sede de la Unidad Canina de la Policía Local
La actuación tiene un plazo de ejecución de cuatro meses y una inversión total de 120.689 euros financiada a través del Plan de Cooperación del Cabildo, dotando al cuerpo de ocho espacios para los perros, almacén, vestuarios, aseos y una zona exterior pavimentada.
Detalles del proyecto
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria comenzó los trabajos para la construcción de la nueva sede de la Unidad Canina (UCAPOL) de la Policía Local. La inversión proviene del Plan de Cooperación con los Ayuntamientos del Cabildo de Gran Canaria.
Comentarios del concejal
El concejal de Seguridad y Emergencias, Josué Íñiguez, destacó que «estas obras son importantes tanto para el proceso de modernización en el que se encuentra inmerso el cuerpo, como para el aumento de las capacidades de respuesta ante emergencias en la ciudad, especialmente durante los operativos antidrogas». Además, mencionó que «dota a la unidad de un mayor espacio para sus componentes, mejorando su confort y integrándola en el Centro Municipal de Emergencias (Cemelpa) situado en el barrio de La Paterna».
Características de la nueva sede
La nueva instalación para los componentes de la UCAPOL, que forma parte de la Unidad Especial – Grupo Operativo de Intervención y Apoyo (UE-GOIA), contará con ocho espacios para los animales, así como un almacén para conservar la alimentación y el material propio de la unidad, vestuarios, aseos y una zona exterior pavimentada.
Los trabajos están siendo realizados por la empresa Canarias SEA Limpieza S. L., adjudicataria del concurso público. Cada puesto habilitado para los canes estará equipado con luminarias, tomas de agua y tomas de corriente, permitiendo la conexión de calefactores.
Composición de la UCAPOL
La UCAPOL de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria es una unidad compuesta por un oficial y cinco agentes, además de cuatro perros especializados en la búsqueda de sustancias estupefacientes y cuatro cachorros de entre 3 y 9 meses en fase de adiestramiento. Durante el año, la UCAPOL participó en más de 700 aprehensiones de diferentes sustancias estupefacientes como hachís, marihuana, cocaína, heroína, éxtasis o metanfetamina. Asimismo, han estado involucrados en controles rutinarios de seguridad ciudadana, eventos multitudinarios o exhibiciones.