La sesión, presidida por el concejal Santiago Díaz Mejías, acordó pedir una serie de mejoras para el uso como aparcamiento en esta zona de la ciudad.
Mejoras en la infraestructura del distrito
El Tagoror del distrito Ofra-Costa Sur, bajo la dirección del concejal Santiago Díaz Mejías, se reunió para atender las propuestas de los vocales de los diferentes grupos políticos que conforman el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Santa Cruz. Durante la reunión, se acordó, entre otros puntos, solicitar al área de Infraestructuras que inicie las gestiones necesarias para la redacción del proyecto que permita la ejecución del viario urbano básico del eje Cuchillitos – Simón Bolívar, que está contemplado tanto en el Plan General de Ordenación en vigor como en el avance del PGO que se encuentra en redacción.
Aparcamiento junto al centro de salud
Además, se decidió instar al área de Infraestructuras a que comience las gestiones para acondicionar la parcela ubicada junto al centro de salud de Ofra como un auténtico aparcamientos, llevando a cabo su asfaltado, señalización y la ejecución de una rampa que permita acceder de un nivel a otro de manera segura, ya que actualmente se está utilizando como aparcamiento.
Seguridad ciudadana y necesidades en el distrito
También se solicitó una reunión monográfica sobre seguridad ciudadana, en la que se expusieran a la Policía Local y a la Policía Nacional los problemas existentes en los puntos más conflictivos del distrito y se solicitara una mayor presencia de los cuerpos de seguridad. Además, se acordó solicitar un informe al área de patrimonio sobre la titularidad del parque infantil ubicado en San Pío.
Itinerario peatonal eje Cuchillitos de Tristán-Simón Bolívar
En relación con el itinerario peatonal entre Cuchillitos de Tristán y Simón Bolívar, la Gerencia Municipal de Urbanismo informó que para ejecutar el viario completo que conecte la rotonda Cuchillitos con la calle Simón Bolívar es necesario hacer uso de suelo público y privado, lo que requiere expropiaciones. El primer paso para culminar la conexión entre ambos puntos era la redacción de un proyecto de obra, tarea que estaba a cargo del área de Infraestructuras. El concejal Díaz Mejías explicó que no era posible acondicionar un tránsito peatonal provisional hasta que se completara el viario urbano básico, ya que los usos provisionales no pueden coincidir con los definitivos.
Acondicionamiento del aparcamiento
En lo que respecta al asfaltado y acondicionamiento de las explanadas junto al centro de salud de Ofra, el concejal del distrito expresó que dado que ya se estaba utilizando como aparcamiento, el suelo de tierra generaba varios inconvenientes, como la falta de señalización interior y el peligro en el acceso entre los niveles. Por ello, se acordó requerir al área de Infraestructuras que inicie gestiones para solicitar el uso provisional del espacio como aparcamiento y redactar un proyecto de mejora del terreno.
Reordenación del tráfico en la zona
Respecto a la reordenación del tráfico en las calles Antonio José Melo, Novo, Teniente Alfonso González Campos y Doctor Corviniano Rodríguez López, se informó que se estaba elaborando un estudio de alternativas para mejorar la fluidez y seguridad vial de la intersección. La opción que se perfilaba como más adecuada era la ejecución de una intersección giratoria tipo glorieta con pintura, ya que debía ser franqueable. Los responsables del área de Movilidad se comprometieron a mantener informado al distrito tan pronto tuvieran una propuesta definitiva.
Mejoras en el parque de San Pío y problemas de visibilidad
Desde el distrito se solicitó al concejalía de Servicios Públicos una serie de mejoras en el parque de San Pío, para el cual ya se había solicitado un presupuesto de renovación tanto de los módulos como del pavimento. En relación con los problemas de visibilidad para la incorporación de vehículos a la carretera General del Rosario desde la calle Onagra Lorenzo Díaz, se trasladó la solicitud al área de Movilidad para estudiar cómo mejorar esa visibilidad.
Participación ciudadana
Por último, un vecino participó expresando la necesidad de instalar papeleras en el entorno de la calle La Estrella, en el barrio de Nuevo Obrero.