Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento logra una inversión de 100 millones de euros para la mejora del saneamiento y la depuración del agua

El Consejo de Ministros aprobó financiar, a través de la entidad estatal ACUAES, obras de renovación del sistema general de saneamiento y depuración de la ciudad. Entre los proyectos que incluirá el convenio está la construcción de una nueva depuradora en la zona norte de la ciudad, con capacidad para tratar 36.000 metros cúbicos de aguas residuales al día. Esta financiación permitirá impulsar el Plan Estratégico del Ciclo Integral del Agua 2024-2033, por el que el Consistorio, en colaboración con Emalsa, destinará 857 millones de euros.

Inversión y compromiso del Gobierno

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria logró una inversión de 100 millones de euros para la mejora del saneamiento y la depuración del agua, después de que el Consejo de Ministros del Gobierno de España aprobara una nueva modificación del Convenio de Gestión Directa de la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES). La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, resaltó que “los trabajos realizados y el compromiso de este Gobierno de progreso de la ciudad han conseguido que el Gobierno de España, muy sensible con la ciudad, haya otorgado esta inversión”.

Impacto en la calidad de vida

“Estos 100 millones de euros van a permitir un impulso importante al Plan Estratégico del Ciclo Integral del Agua 2024-2033 de la ciudad y, por tanto, a mejorar la vida de la gente en Las Palmas de Gran Canaria”, añadió Darias. Dicho plan, que el Ayuntamiento abordará en colaboración con la Empresa Mixta de Aguas de Las Palmas (Emalsa), prevé la renovación y modernización de las infraestructuras hidráulicas de la ciudad, con una inversión total de 857 millones de euros.

Actuaciones a nivel nacional

Según informó el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la modificación aprobada en el Consejo de Ministros permitiría realizar una quincena de actuaciones en todo el país, con una inversión total de 752 millones de euros. En julio, la alcaldesa, junto al concejal de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, Francisco Hernández Spínola, mantuvieron encuentros con las sociedades estatales de agua ACUAES y ACUAMED para abordar la financiación del Plan Estratégico del Ciclo Integral del Agua 2024-2033 de la capital.

Construcción de nuevas infraestructuras

En la reunión con ACUAES se discutió el futuro convenio entre esta sociedad y el Consistorio, que permitiría financiar, ejecutar y explotar las obras de renovación del sistema general de saneamiento y depuración de la ciudad, además de conseguir un efluente con las condiciones exigidas en la Directiva europea de vertidos. Entre estas actuaciones se encontraba la construcción de una nueva depuradora en la zona norte de la ciudad, con capacidad para tratar 36.000 metros cúbicos de aguas residuales al día. Esta infraestructura permitiría desconcentrar el tratamiento de las aguas residuales en la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Barranco Seco, que tiene una capacidad de 45.800 metros cúbicos diarios. También se previó el desarrollo de dos tanques de tormentas y dos estaciones de bombeo de aguas residuales (EBAR).

- A word from our sposor -

spot_img

El Ayuntamiento consigue 100 millones de euros para mejorar el saneamiento y la depuración del agua