El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, encabezó el Consejo Interterritorial de Internacionalización, un importante foro destinado a fomentar el diálogo y la coordinación entre las Comunidades Autónomas. En esta reunión se discutió el impacto de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y su repercusión en la economía y las empresas de España. A este encuentro también asistieron representantes de organizaciones sindicales como CC.OO. y UGT, así como de entidades empresariales como la CEOE y la Cámara de Comercio de España.
Actualización sobre la exposición comercial a EE. UU.
Durante la reunión, se presentaron los últimos datos sobre la exposición comercial de cada Comunidad Autónoma ante Estados Unidos, discriminados por sectores. Estos informes revelan que, aunque el efecto global sobre la economía nacional es relativamente bajo, hay una notable variación en cómo afecta a diferentes territorios y sectores. El ministro destacó la necesidad de mantener un canal de comunicación fluido para poder evaluar rápidamente cómo estos cambios impactan a las empresas y reaccionar ágilmente.
Acciones a seguir y planes de promoción
Con el fin de abordar la situación de manera eficiente, se establecieron reuniones mensuales con las Comunidades Autónomas para monitorear y evaluar el desarrollo de la situación. Además, se formarán grupos de seguimiento semanal a nivel de Dirección General que permitan acceder a información y análisis sobre las circunstancias emergentes con la mayor rapidez posible.
Se anunciará también la creación de un grupo de trabajo enfocado en la promoción de la internacionalización, dirigido por ICEX, que introducirá próximamente el Plan ICEX Relanzamiento, incorporando contribuciones de las Comunidades Autónomas. Este grupo también se encargará de desarrollar campañas divulgativas e informativas, así como brindar asesoría para ayudar al tejido empresarial a acceder a información actualizada y resolver cualquier interrogante o necesidad.
Cuerpo enfatizó la relevancia de una colaboración institucional eficiente y aseguró que «vamos a estar pendientes de todas las empresas y hacer un seguimiento personalizado para poder ayudarlas en lo que necesiten». Asimismo, reiteró la importancia del Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial, el cual proporciona una red de seguridad destinada a facilitar liquidez a las empresas que lo precisen, adaptando su capacidad de producción y promoviendo su presencia en el mercado internacional.