Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Gobierno canario acredita la buena salud financiera del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

El Ayuntamiento no tiene deudas financieras, mientras que la gestión recaudatoria ha alcanzado el 89,4% sobre 100. Los indicadores de salud financiera del Consistorio, establecidos por la Auditoría del Fondo Canario de Financiación Municipal, están por encima de los niveles exigidos.

Análisis de la Auditoría del Gobierno de Canarias

El Gobierno de Canarias, a través de su informe de Auditoría del Fondo Canario de Financiación Municipal (FCFM), acreditó la buena salud financiera y la gestión del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Así lo explicó el concejal de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, Francisco Hernández Spínola, durante el Pleno de diciembre.

Hernández Spínola presentó la Auditoría de Gestión enviada por la Viceconsejería de Administraciones Públicas y Transparencia del Gobierno de Canarias, basada en la liquidación del presupuesto municipal correspondiente al año 2023.

Resultados financieros destacados

El informe del Gobierno de Canarias analiza aspectos como el ahorro neto, el endeudamiento a largo plazo, el remanente de tesorería, la gestión recaudatoria y el esfuerzo fiscal. Según el concejal, el Ayuntamiento cumple con los indicadores de salud financiera establecidos en la Ley del Fondo Canario de Financiación Municipal, calculados a partir de la liquidación presupuestaria del año 2023.

En cuanto al ahorro neto —la diferencia entre los derechos liquidados y las obligaciones reconocidas—, la puntuación fue de 8,3, lo que representa 2,3 puntos por encima del nivel exigido. El endeudamiento se situó en cero, y la gestión recaudatoria tuvo un aumento del 8,3% respecto al año 2022.

Respecto al esfuerzo fiscal, que se calcula dividiendo la presión fiscal entre el Producto Interior Bruto per cápita, se estableció en 117,9%, superando el nivel de referencia medio de los ayuntamientos canarios, que es del 72%.

Resultados del presupuesto ejecutado

El presupuesto ejecutado del año 2023 mostró un incremento del 10,9% en ingresos y del 15,4% en gastos, en comparación con el año anterior, 2022. El resultado presupuestario del ejercicio, después de ajustarse la financiación afectada, presentó un superávit de 68 millones de euros. La ejecución presupuestaria de los ingresos fue del 75,6% y de los gastos, del 69%. Además, el remanente de tesorería para gastos generales alcanzó el 120,6%.

“Por tanto, los datos son magníficos”, concluyó Hernández Spínola.

- A word from our sposor -

spot_img

El Gobierno canario respalda la sólida salud financiera del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria