Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí



El quinto contenedor supera las mil familias registradas y amplía su presencia en El Zardo

Más de mil familias en Las Palmas de Gran Canaria se han registrado para utilizar el quinto contenedor, un servicio de recogida de residuos orgánicos que celebra su primer año de funcionamiento. La iniciativa, que forma parte de un programa de gestión de residuos, ha continuado su expansión en el barrio de El Zardo, en el Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya.

El concejal de Limpieza, Héctor Alemán, ha señalado que la acogida del contenedor marrón entre la población ha sido notable, destacando que este ha permitido la transformación de más de 544.800 kilos de desechos en compost, material que se destina a agricultores locales. Alemán apuntó: “Esto nos está permitiendo seguir convirtiendo esos desechos en compost para uso agrícola.”

Expansión y resultados del servicio

Desde su implementación inicial en diciembre de 2023 en Mercalaspalmas y varias Escuelas Infantiles Municipales, la recogida de residuos ha continuado creciendo, con el objetivo de mejorar la higiene urbana en la ciudad. “Seguimos avanzando en la mejora de la higiene urbana de la ciudad con servicios como este contenedor, que continuaremos extendiendo a más barrios durante el año”, afirmó Alemán.

En menos de dos años, el servicio ha retirado más de 770 toneladas de residuos y ha ayudado a eliminar vertidos irregulares en la ciudad. La Policía Local colabora con el Servicio Municipal de Limpieza para identificar a quienes realizan estos vertidos.

Características del quinto contenedor

El contenedor marrón está destinado a la recogida de diversos residuos orgánicos, incluyendo sobras de comida, restos de frutas y verduras, productos lácteos y residuos de origen vegetal, como ramas, hojas y flores. Los biorresiduos son llevados al Ecoparque gestionado por el Cabildo de Gran Canaria, donde se procesan para convertirlos en compost, favoreciendo de esta manera la economía circular.

Desde su inicio, la campaña informativa del Servicio Municipal de Limpieza ha sido esencial para dar a conocer las características de este servicio. Se han realizado actividades en los barrios, repartiendo materiales informativos y permitiendo que los interesados se registren para obtener acceso. Cerca de un millar de familias ya se han registrado, lo que también puede hacerse en línea. Como incentivo, los primeros 100 vecinos que se registran en cada oficina de barrio reciben un cubo de 15 litros y 20 bolsas biodegradables para fomentar el uso del contenedor.

En el transcurso del presente año, se han añadido nuevos barrios a la lista de zonas donde está presente el quinto contenedor, tales como Lomo Apolinario, San Francisco y El Zardo. En los próximos meses está prevista la expansión a Casa Ayala, Nueva Isleta, Guanarteme, Altavista, Cuevas Torres, Monteluz y Zurbarán.

- A word from our sposor -

spot_img

Más de 1,000 familias usan el quinto contenedor en El Zardo: Sigue creciendo