Presentación del Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias por parte de la alcaldesa Darias
El 29 de abril de 2025, en Las Palmas de Gran Canaria, la alcaldesa Carolina Darias reveló a los residentes del Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme cinco proyectos finalistas para el Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias. Esta iniciativa aspira a revitalizar el área del barranco mediante la integración de voluntades urbanas que conectan los históricos barrios de Vegueta y Triana. Durante la presentación, efectuada en el Centro Cultural Pepe Dámaso, Darias instó a los ciudadanos a participar en la selección del proyecto más atractivo a través de una votación en línea.
“Los habitantes de la ciudad tendrán una participación activa en un proyecto que dinamizará nuestro casco histórico, uniendo Vegueta y Triana y transformando el Barranco de Guiniguada en un punto de encuentro con un gran valor histórico, cultural y ambiental”, expresó la alcaldesa durante el encuentro. Acompañada por los concejales Mauricio Roque y Héctor Alemán, Darias también destacó el proceso de elección, el cual es parte de un concurso que involucra a renombrados estudios de arquitectura, tanto locales como internacionales.
Un espacio verde para la cultura
El Paseo Guiniguada ofrecerá a la comunidad un extenso espacio verde de aproximadamente 40,000 metros cuadrados. Este área incluirá zonas peatonales y ciclistas, así como espacios de esparcimiento y dedicados a actividades culturales y educativas. La iniciativa no solo busca embellecer el entorno, sino que también refuerza la candidatura de Las Palmas de Gran Canaria como Capital Europea de la Cultura para el año 2031.
Esta reunión forma parte de una serie de encuentros que la alcaldesa está realizando en distintos distritos para informar sobre el concurso y los proyectos, así como para fomentar la participación ciudadana en la elección del proyecto ganador que transformará un espacio emblemático de la ciudad.
Exhibiciones y votación
Como parte del proceso de participación, el Ayuntamiento ha organizado doce exposiciones en diferentes puntos de la ciudad, donde los ciudadanos podrán conocer y votar por su proyecto preferido. Cada propuesta está acompañada de paneles informativos y videos que muestran las maquetas digitales. Los ciudadanos pueden escanear un código QR que les permitirá acceder al sistema de votación y emitir su opinión sobre el proyecto final hasta el 14 de mayo. Las propuestas presentadas son: Agua arriba, agua abajo; AWA; El Hilo de Ariadna; PalGuiniguada; y Próspero Guiniguada.
Las exposiciones están distribuidas en varias ubicaciones, incluyendo las Casas Consistoriales, el Local Social de Santo Domingo, las Oficinas Municipales de Ciudad Alta y el Centro Cultural Pepe Dámaso, entre otros. Además, hay tres exposiciones itinerantes al aire libre en las Ramblas de Mesa y López, la Avenida Pintor Felo Monzón y la Plaza del Pilar en Guanarteme.
Preguntas frecuentes
El objetivo es transformar el entorno del barranco en un espacio que integre naturaleza, cultura y arte, conectando los barrios de Vegueta y Triana.
Los ciudadanos pueden votar en línea mediante la página web del Ayuntamiento hasta el 14 de mayo, utilizando un código QR disponible en las exposiciones.
Las exposiciones están ubicadas en varios puntos de la ciudad, incluyendo casas consistoriales y centros culturales, además de exhibiciones itinerantes al aire libre.