Las Palmas de Gran Canaria revive la leyenda de Don Juan Tenorio en el Teatro Pérez Galdós
El concejal de Cultura, Josué Íñiguez, presentó recientemente los detalles de una obra que regresa con dos funciones. Tendrán lugar los días 30 y 31 de octubre, a cargo de 2RC Teatro Compañía de Repertorio y bajo la dirección de Luis O’malley. Las entradas estarán disponibles a partir del día previo a la función a un precio accesible de tres euros a través de los canales del teatro.
La obra y su impacto educativo
El Ayuntamiento planeaba llevar los versos de Zorrilla a las aulas de diversos centros educativos del municipio con dos pases matutinos. Las Palmas de Gran Canaria reviviría la leyenda de Don Juan Tenorio en el Teatro Pérez Galdós las noches del 30 y el 31 de octubre, permitiendo a la ciudadanía disfrutar de los versos de Zorrilla en un ambiente cercano e íntimo.
Ésta sería una oportunidad para alumnos de diferentes centros educativos. Las sesiones del 30 y 31 estarían destinadas a estudiantes, y esos mismos días, a las 20:00 horas, el Teatro Pérez Galdós abriría sus puertas al público en general. Para acceder a las funciones, se requería adquirir entradas disponibles desde el día anterior a un precio de tres euros, tanto en la web del teatro como en su taquilla de 10:00 a 13:00 horas, de lunes a viernes, y en la taquilla del Auditorio Alfredo Kraus de 16:00 a 21:00 horas.
Valor del teatro en la educación
Josué Íñiguez destacó la importancia de los pases matinales para los estudiantes. Comentó que esas funciones no solo permitirían conocer el clásico, sino que también introducirían el pensamiento crítico entre los jóvenes que asistieran al teatro para disfrutar del Tenorio.
La calidad de la propuesta se reafirmaba con la participación de 2RC Teatro Compañía de Repertorio. El concejal agregó que el discurso del Tenorio contribuía al objetivo municipal de potenciar la cultura de la ciudad como un elemento transformador. Resaltó que el Tenorio es un arquetipo en la cultura europea y que existía la obligación de revisitarlo y aprender de él.
Elenco y dirección destacada
El reconocido dramaturgo Luis O’malley dirigirá un elenco que pone énfasis en el talento local. En esta ocasión, Rubén Darío interpretará a Don Juan, mientras que Sheila Martín dará vida a Doña Inés. La pareja principal guiará al público a través de los versos de Zorrilla en un entorno íntimo que recuperará el misticismo del drama religioso-fantástico, potenciado por la acústica y la escenografía del coliseo.
O’malley describió la obra como un “regalazo”, expresando su agradecimiento al Ayuntamiento por darle continuidad a una propuesta arriesgada. La historia comenzaría con una apuesta entre dos amigos sobre quién había cometido más abusos hacia las mujeres en el último año. O’malley había recibido múltiples mensajes de agradecimiento por el discurso generado, señalando que el teatro cumplía su función de provocar debates.
Visibilidad del talento canario
El director también subrayó la importancia de hacer visible el talento canario. Aparte de los protagonistas, otros actores y actrices de la escena local se sumarían al espectáculo. José Manuel Trujillo sería Don Luis, Toni Báez interpretaría a Ciutti, Miguel Ángel Maciel el comendador, y Yanara Moreno encarnaría a Brígida. Además, se contarían con las actuaciones de Jon Arráez como Centellas, Jennifer Artiles como Doña Ana y Avellaneda, Fernando Navas como Don Diego y escultor, y Alexia Rodríguez como abadesa.
Rafael Rodríguez, fundador y director de 2RC, colaboraría en la asesoría de dirección del montaje, que contaría con escenografía y vestuario diseñados por José Luis Massó.
La obra llega a las aulas
La compañía preparaba una versión revisada del clásico para presentarlo de una manera más contemporánea y justa, alineada con los discursos actuales de tolerancia y respeto. Esta iniciativa también se extendería a las aulas de varios centros educativos, celebrando funciones dirigidas a estudiantes los días 30 y 31. Desde 2005, la ciudad había albergado diversas adaptaciones en varios formatos y escenarios. En 2023, por primera vez, el texto de Zorrilla se había representado en el Teatro Pérez Galdós.
Compromiso cultural de 2RC
La compañía 2RC, que se encargaba de revivir los protagonistas de Zorrilla, había asumido esta responsabilidad en varias ocasiones. Luis O’malley, un dramaturgo con extensa experiencia en adaptación de clásicos, lideraría el montaje. 2RC Teatro gozaba de respeto y popularidad tanto a nivel nacional como internacional.
Luis O’malley, por segundo año, dirigía una obra en la que había participado en numerosas ocasiones, ya fuera adaptando o asistiendo en la dirección. Rubén Darío, el protagonista, también poseía una destacada trayectoria relacionada con el Tenorio.
Rafael Rodríguez, el fundador de 2RC, tenía una larga trayectoria en dirección escénica y un currículum repleto de reconocimientos. Su labor incluyó montajes importantes que han marcado la escena canaria.
Con su enfoque didáctico, 2RC había destacado en la recuperación y adaptación de textos clásicos, contribuyendo a elevar la calidad del teatro canario.

