Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí



Los ‘Deuses de pedra’, de Iván Castiñeiras, presentan un retrato documental en la histórica frontera de Europa

Ampliar imagen

En el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, la película Deuses de pedra de Iván Castiñeiras se encuentra en competencia por la prestigiosa Lady Harimaguada de Oro. Este trabajo es el resultado de más de diez años de rodaje y sirve como un testimonio de la vida en una familia de una aldea rural situada en la antigua frontera entre Galicia y Portugal. La proyección tiene lugar mientras el realizador enfrenta problemas de viaje debido a un apagón que afectó a la península española. A pesar de su ausencia, el productor Ángel Santos, quien también ha colaborado en el último corto de Castiñeiras, defendió la película describiéndola como una obra «inusual», impulsada por la pasión del cineasta más que por un proyecto estructurado.

Castiñeiras, originario de una región del sur de Orense, ha logrado capturar de manera única «un imaginario fuerte» en un contexto geográfico que se considera uno de los más antiguos de Europa. Santos explicó que, aunque la película podía evocar comparaciones con el famoso filme Boyhood de Richard Linklater, su intención era centrarse en el paisaje y las personas, creando una mirada más colectiva que personal. Este enfoque permitió al director explorar las vivencias de los residentes locales, lo que resulta en una visión más amplia de la transformación social que están viviendo.

Un viaje de transformación

La película también refleja los cambios en la vida de los personajes, en especial de Mariana, quien se enfrenta a un dilema familiar mientras finaliza sus estudios. La disgregación familiar es un tema recurrente en la historia. En este sentido, Santos aclaró que, aunque la narrativa puede incluir elementos ficticios, todo parte de una realidad palpable en la región. La obra se convierte así en un vehículo para observar algo que está en proceso de cambio, como es la vida en esta zona.

El productor subrayó que la obra encarna «puro deseo de cine», reflejando la voluntad de continuar filmando interminablemente. A lo largo de la producción, Castiñeiras propuso a los protagonistas pequeñas ficciones que fueron, en su mayoría, bien aceptadas. Santos también destacó que el documental aborda el crecimiento de la industria minera en la región, lo cual ha impactado notablemente a la comunidad, permitiendo una reflexión honesta sobre el entorno.

Un evento comunitario

Deuses de pedra ha evolucionado hasta convertirse en una especie de celebración colectiva para los habitantes de la aldea, quienes participarán activamente en su estreno en su comunidad local. Santos, quien también se desempeña como cineasta, manifestó su deseo de impulsar esas obras que necesitan ser contadas, a pesar de sus limitaciones en la producción. Colaboró con Castiñeiras para asegurar financiación y facilitar la realización del proyecto.

Hay una creciente efervescencia en el cine gallego, con muchos proyectos en desarrollo que prometen enriquecer la oferta cinematográfica en los próximos meses. Santos afirmó que se están dando pasos significativos en la industria, creando un panorama floreciente y creativo.

El Festival, organizado por el área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas, cuenta con el apoyo de diversas instituciones, asociaciones y entidades que hacen posible su realización, destacando la importancia de la colaboración en la creación cinematográfica.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es ‘Deuses de pedra’?

Es una película de Iván Castiñeiras que explora la vida de una familia en una aldea ubicada entre Galicia y Portugal, llevada a cabo a lo largo de más de diez años de rodaje.

¿Cuál es la temática principal de la película?

La película aborda temas de transformación social, disgregación familiar y la interacción de los personajes con el entorno rural.

¿Quién es el productor de ‘Deuses de pedra’?

El productor es Ángel Santos, quien también ha trabajado previamente con Castiñeiras y busca apoyar el desarrollo del cine gallego.

¿Dónde se está exhibiendo la película?

‘Deuses de pedra’ se exhibe en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, donde compite por la Lady Harimaguada de Oro.

- A word from our sposor -

spot_img

Festival Internacional de Cine: ‘Deuses de Pedra’ y su Magia Rural en Europa