Majaderos y Chiramay abrirán los concursos de murgas y comparsas adultas de ‘Los Juegos Olímpicos’
21 murgas adultas, cinco infantiles y seis comparsas competirán por un puesto en el podio, mientras que dos murgas exhibirán su saber hacer como invitadas y dos comparsas infantiles darán cuenta de su talento, fuera de concurso. El concurso de murgas contó con la complicidad de Lidl para su celebración.
Apertura de los concursos
La murga Majaderos y la comparsa Chiramay abrieron, respectivamente, los concursos de murgas y comparsas del Carnaval de «Los Juegos Olímpicos». En total, 36 grupos subieron al escenario de Santa Catalina. 21 grupos adultos y cinco infantiles elevaron sus voces para lograr un puesto en el podio; además, dos murgas fueron invitadas a demostrar su solvencia y seis comparsas adultas se midieron con coreografías, mientras que dos grupos infantiles bailaron a modo de exhibición.
Sorteo del orden de actuación
El Carnaval de «Los Juegos Olímpicos» celebró el sorteo del orden de actuación de los grupos inscritos en la próxima edición de la fiesta. El acto, celebrado en el parque Santa Catalina, contó con la presencia de la concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, y del director artístico de las carnestolendas, Josué Quevedo.
Murgas participantes y sus logros
Entre las murgas participantes destacaron los ganadores de la pasada edición: en la categoría de vestuario, Las Despistadas; y en la de interpretación, Los Nietos de Sarymanchez (Telde), Los Legañosos (Carrizal) y Los Serenquenquenes (Agüimes), que fueron responsables de cerrar las fases. Los de Agüimes, ganadores del tercer premio en la pasada edición, cerraron la primera fase; la murga del Carrizal, segunda premiada, compitió en la última de la segunda fase, mientras que los de Telde, vencedores de 2024, concursaron en último lugar de la tercera fase.
Grupos míticos y nuevos participantes
No faltaron a su cita grupos míticos como la veterana afilarmónica Los Chancletas (1980), así como otros formados en la década de los 90, como Los Melindrosos, Los Twitty’s, Las Crazy Trotas o Las Lady’s Chancletas. Desde los primeros 2000, continuaron participando Los Chacho Tú, Los Trapasones y Las Traviesas. También murgas como Las Golisnionas (Telde), Los Chismosos y Las Kikirinietas (Arucas), y otras rozando sus primeros diez años de vida como Los Lengüetudos (Vecindario). Repetirán participación los veteranos Los Gambusinos (Fuerteventura) y se incorporarán dos grupos femeninos: Las Quisquillosas (Santa María de Guía) y Las Legañosas (Carrizal).
Final y fases del concurso
Los integrantes de la murga más longeva de las activas, Los Nietos de Kika (1976, Arucas), serán los teloneros de la final. Los Star, un grupo que representa la integración y un Carnaval sin barreras, abrirán la tercera fase y competirán en la categoría de vestuario.
El tiempo de actuación de cada agrupación en el próximo concurso de murgas será de 30 minutos en las fases, que se celebraron los días 17, 18 y 19 de febrero. En la final, además de la puesta en escena, el pasacalle tradicional y la despedida, el repertorio estará compuesto por dos temas. Ocho grupos pasaron a la final.
Orden de participación
Tras el sorteo, el resultado fue el siguiente:
Primera fase, 17 de febrero
- Majaderos
- Las Crazy Trotas
- Las Despistadas
- Los Lengüetudos
- Las Quisquillosas
- Las Lady’s Chancletas
- Los Serenquenquenes
Segunda fase, 18 de febrero
- Las Traviesas
- Los Chancletas
- Los Chismosos
- Trabalonas
- Las Golisnionas
- Las Legañosas
- Los Legañosos
Tercera fase, 19 de febrero
- Los Star (solo compiten en vestuario)
- Los Melindrosos
- Los Gambusinos
- Los Chacho tú
- Los Trapasones
- Las Kikirinietas
- Los Twitty’s
- Los Nietos de Sarymanchez
Concurso de comparsas
El viernes llegó el concurso de comparsas con seis grupos, cinco de la capital grancanaria: la veterana Nuevo Estilo (1979), Baracoa (2011), Chiramay (2013), Yoruba, que celebró su décimo aniversario, y la comparsa de nueva creación Cayo Mambí. Desde Lanzarote llegó Sur Caliente, un grupo fundado en 1999 que bailó por primera vez en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.
Orden de participación de comparsas
- Chiramay
- Sur Caliente
- Cayo Mambí
- Baracoa
- Yoruba
- Nuevo Estilo
Murgas y comparsas infantiles
Las infantiles que compitieron en 2025 fueron Los Legañositos, Los Biznietos de Sarymanchez, Los Chachitos, Los Trapasitos y Los Biznietos de Kika. La participación de Lianceiros Junior (Telde) y de Brisa de Volcán fue una exhibición, fuera de concurso, del talento de las jóvenes comparsas.
Orden de participación de murgas infantiles
- Los Biznietos de Kika
- Los Biznietos de Sarymanchez
- Los Chachitos
- Los Trapasitos
- Los Legañositos
Orden de participación de comparsas infantiles
- Brisa de Volcán
- Lianceiros Junior