Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

«Musicando» regresa al Doramas con el concierto de ‘El Patillas’

El intérprete arrancará la nueva edición del ciclo musical con el concierto que tuvo lugar el 18 de enero, a las 21:00 horas, en el Auditorio José Antonio Ramos. El acceso a todas las citas programadas hasta junio fue libre hasta completar el aforo del espacio.

Nueva programación musical

«Musicando» regresó al Auditorio José Antonio Ramos con seis nuevas citas que permitieron adentrarse en la música de raíz. José Manuel Pérez ‘El Patillas’ fue el encargado de abrir la programación, que también subirá al escenario del parque Doramas a Agüita fresca, Ana Gil & Ad Libitum, Timples y otras pequeñas guitarras del mundo, y a El Quinteto. Los conciertos, previstos siempre en sábado a partir de las 21:00 horas, continuarán siendo de libre acceso hasta completar el aforo del recinto. De formación autodidacta y con experiencia en el mundo de la música popular, ‘El Patillas’ fue componente y solista de Los Gofiones. En esta agrupación se estrenaron algunas de sus canciones, como El viejo acordeón, Malagueñas de sal y retama, Marina la pescadera o La cometa. Además, fue fundador de la desaparecida Parranda Cuasquías, de la que es autor de gran parte de su repertorio. Entre sus trabajos en solitario figuran los títulos ‘Mala racha’ (2000) y ‘Cantares desde la loma’ (2010). No obstante, fue con su tercer proyecto, ‘Este mar mío’, con el que daría inicio a la nueva edición de «Musicando».

Citas programadas

El relevo lo tomó Agüita fresca, que vibró el Auditorio José Antonio Ramos la noche del 15 de febrero con ‘Entre salsa y boleros’. La reconocida soprano Magdalena Padilla, el guitarrista Yuniel Rascón, el bajista Fofi Lusson, y el percusionista Totó Noriega integraron esta propuesta que permitió disfrutar de variadas versiones de canciones de artistas como Antonio Machín, Rubén Fuentes, Kany García, Conchita, Pau Donés, José Luis Perales, Gloria Estefan o Rozalén. El turno de Ana Gil & Ad Libitum llegó el 29 de marzo. La clarinetista también puso voz a este proyecto que recorrió el continente latinoamericano a través de la chacarera argentina, el merengue venezolano, el vals peruano y la danza zuliana, entre otras, y sin olvidar temas de autor españoles o del repertorio romántico francés.

El escenario del Doramas acogió el décimo aniversario de ‘Timples y otras pequeñas guitarras del mundo’ el 26 de abril. Esta iniciativa, que nació de la mano de los timplistas Germán López, Althay Páez, Beselch Rodríguez y Yone Rodríguez, buscó crear un espectáculo que pusiera en valor a este instrumento y a sus parientes repartidos por el mundo. A través de un repertorio de composiciones propias y ajenas, los músicos propusieron un viaje sonoro que cautivó a la audiencia en las Islas, la Península y en lugares como el Festival de Música Tradicional y del Mundo de Førde en Noruega.

Casi un mes después, el 24 de mayo, el Auditorio José Antonio Ramos cedió sus tablas a ‘Flamencubeando. Raíces del bolero al son’. Este proyecto, creado hace más de una década, se inspiró en la revitalización del bolero, el son, el tango, la zamba, el landó, las músicas negras del Perú y el joropo, entre otras expresiones musicales que fusionan con el flamenco. Luis Delgado (director musical, guitarrista y requintista), Curro Pérez (voz), Fernando Delgado (piano) y Luis Delgado Jr. (flauta y percusión) dieron vida a este espectáculo que recreó de manera fresca y única canciones clásicas fusionándolas con las creaciones contemporáneas de destacados autores.

«Musicando» celebró su última cita antes del periodo estival la noche del 14 de junio. En esta ocasión, el público disfrutó de ‘Un viaje musical’, guiado por El Quinteto. El conjunto, que integró a varios músicos, preparó un ‘itinerario’ que saltó de la música popular a la culta y de las piezas más conocidas a las más exóticas. Venezuela, Colombia, América, Argentina, Portugal, Francia e incluso la Octava isla fueron algunas de las paradas de este periplo que compartió lo más valioso de cada lugar: su música.

- A word from our sposor -

spot_img