Hidalgo visita el mercado de Las Ventas, inmerso en obras de mejora y modernización durante el verano
La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, acompañada por la concejala de Ciudad Lineal, Nadia Álvarez, realizó una visita al Mercado de Las Ventas, uno de los 45 mercados municipales que ofrecen productos frescos y de proximidad a los ciudadanos, donde se estaban ejecutando diversas obras de reforma gracias al casi millón de euros recibido a través de la convocatoria de subvenciones de mercados y digitalización. Dada la importancia de los mercados como espacios gastronómicos y puntos de encuentro para los vecinos, el Ayuntamiento destinaría en el 2024 más de nueve millones de euros, a través de diferentes ayudas, para la modernización y mejora de estos lugares y de las galerías de alimentación de la ciudad.
Papel de los mercados en la economía local
Durante la visita, la delegada destacó el papel que desempeñan los mercados como referentes en alimentación saludable y vida social en Madrid, además de motores de crecimiento económico y focos de atracción turística. “Es tal su importancia, que representan un eje fundamental en nuestra estrategia de fortalecimiento de la actividad comercial y hostelera de la ciudad de Madrid, por la que el Gobierno de España concedió al Ayuntamiento el Premio Nacional de Comercio Interior 2023,” aseguró Hidalgo.
Inversión en el mercado de Las Ventas
La responsable económica municipal detalló el destino de los nueve millones de euros que se entregarían en 2024, de los cuales el Ayuntamiento previó conceder 5,2 millones de euros para reformas que beneficiarían a 25 mercados municipales. En cuanto a las ayudas de digitalización, se habían concedido 856.000 euros a 33 mercados, incluyendo el de Ventas, que recibiría 29.700 euros para su digitalización, ya que contaba con web propia, Instagram, Facebook y comercio online. Estas cuantías se sumarían a otras dos líneas de subvenciones en trámite, dinamización y ocupación de locales, hasta alcanzar los 9,3 millones de euros presupuestados inicialmente.
Remodelación del mercado municipal de Ventas
A través de las diferentes ayudas económicas otorgadas por el Ayuntamiento de Madrid, el Mercado de Las Ventas podría reformar su zona de aparcamiento, mejorar los sistemas de detección de incendios, el de aire acondicionado en la planta segunda, así como ampliar la red de Wifi. También se subvencionarían las obras de nuevos locales en la planta segunda y la reubicación de otros en la primera, sin que estos cambios supusieran coste alguno para los comerciantes.
Además, se llevarían a cabo trabajos de mejora en la accesibilidad para personas con discapacidad mediante la creación de rampas de acceso, plazas de aparcamiento reservadas o pavimentos pododáctiles para personas invidentes. Asimismo, se crearía un punto de atención a los mayores en el mercado.
La apuesta por las energías limpias en el espacio se materializaría a través de la ampliación de placas fotovoltaicas, con 81 paneles en la zona de cubierta plana y 99 paneles en la inclinada, así como la instalación de dos nuevos puntos de recarga de vehículos eléctricos y la inclusión de 10 nuevas taquillas refrigeradas.
Nueva ordenanza de mercados
Hidalgo enfatizó también en la reciente aprobación en Junta de Gobierno, en el mes de junio, del proyecto inicial de la nueva ordenanza de mercados, un texto que incluye importantes novedades consensuadas con el sector para adecuar los mercados a las demandas y necesidades actuales de manera coordinada con los concesionarios y comerciantes.
Entre las novedades que incluye, destacan las dirigidas a impulsar la dinamización de estos mercados municipales, lo que permitiría incrementar la superficie máxima destinada a degustación o consumo de alimentos. Además, se detallan actividades que se pueden desarrollar en los espacios comunes como desfiles, actuaciones musicales o representaciones teatrales, contemplando una mayor flexibilidad horaria de los locales en función de la actividad realizada.
Otra de las mejoras que contempla el nuevo documento se refiere a la movilidad sostenible en los mercados, facilitando la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en los aparcamientos, así como zonas destinadas para bicicletas y vehículos de movilidad urbana de cero emisiones. También se incide en la disminución de los residuos generados, así como en la eficiencia energética de los equipamientos y el aprovechamiento de la energía solar.
La ordenanza busca fortalecer la seguridad jurídica, incorporando mejoras en su normativa que refuercen la transparencia en las cesiones de locales, como la prohibición de ceder el ejercicio de la actividad sin transferir la titularidad del local. Además, impide la alteración de las fachadas de los locales y de los espacios comunes sin la autorización correspondiente.
Asimismo, se fomentarán las actividades emprendedoras, regulando las condiciones para asegurar la continuidad del servicio y la actividad de los comerciantes cuando finalicen los contratos de concesión para la gestión de los mercados.
Por último, la delegada realizó un balance sobre la situación de los mercados municipales en los primeros seis meses del año. Según los datos aportados por Hidalgo, “de la totalidad de los 2.331 locales de los 45 mercados municipales, el 83,2 % estaban ocupados”. De estos puestos, “1.173 eran de pequeño comercio alimentario, 297 no alimentario, 323 de hostelería, 193 de otras actividades distintas como peluquerías, gestorías, etc., 26 eran medianas superficies de alimentación, seis gimnasios, dos academias de música y escuelas de danza,” puntualizó.