La agenda de actividades ambientales ‘Hábitat Madrid’ para la temporada de verano ofrece un gran número de planes gratuitos para todos los ciudadanos. Bajo el lema ‘Verano. Disfruta de la sostenibilidad’, los interesados podían participar en talleres, seminarios web, exposiciones, jornadas y visitas guiadas a parques, instalaciones ambientales y viveros. La Dirección General de Sostenibilidad y Control Ambiental del Ayuntamiento ofrecía estas actividades didácticas y de ocio con el objetivo de promover buenas prácticas ambientales entre la ciudadanía.
Actividades guiadas por educadores ambientales
Todas las actividades de ‘Hábitat Madrid’ estaban guiadas por equipos de educadores ambientales y englobaban las realizadas por el programa Madrid Ambiental y los centros de información y educación ambiental (CIEA) de Casa de Campo, Dehesa de la Villa y el Huerto del Retiro. Además, los ciudadanos podían participar en las actividades organizadas en otros equipamientos de educación ambiental ubicados en el parque Juan Carlos I, el Centro de Educación Ambiental y Cultural Maris Stella, el Centro de Interpretación de la Naturaleza Montecarmelo, el Aula Ambiental la Cabaña del Retiro, el Centro de Interpretación Madrid Río y las instalaciones del parque Princesa Leonor.
Oferta de actividades de ‘Hábitat Madrid’
Madrid Ambiental invitaba a conocer la flora y fauna urbanas y animaba a disfrutar de paseos en bici, rutas guiadas por parques y jardines, además de talleres de varias temáticas (energía, agua, residuos, fotografía, etc.). Para esta edición estival, Madrid Ambiental había organizado ‘Las aves en verano’, itinerarios ornitológicos que se desarrollaron en parques forestales, urbanos y en la ribera del Manzanares, así como talleres de iniciación a la ornitología (presenciales y online).
La oferta de Madrid Ambiental incluía también ‘Rutas sobre ruedas’. Se trataba de seminarios web y talleres que abordaban desde el uso de la bicicleta en Madrid al mantenimiento del vehículo, introduciendo además itinerarios por el parque lineal del Manzanares.
Dentro del apartado ‘Ciudades sostenibles’, Madrid Ambiental ofrecía actividades relacionadas con el consumo y el etiquetado, talleres de iniciación a la fotografía, de biodiversidad urbana y de eficiencia energética. Además, incluía en esta oferta visitas a la Planta de Compostaje de Migas Calientes, entre otras acciones de concienciación.
En cuanto a los ‘Parques y espacios verdes’, Madrid Ambiental abarcaba diversos itinerarios interpretativos y rutas de senderismo urbano: actividades familiares en Fuente del Berro, recorridos por el jardín histórico El Capricho, visitas al Centro de Interpretación Princesa Leonor y la exposición ‘Raíces y alas’. A este elenco de acciones se sumaban los atractivos que ofrecían los jardines de la capital, que se podían descubrir participando en las rutas ‘Jardines escondidos’ o ‘Entre historias y jardines’.
CIEA Casa de Campo
En el CIEA Casa de Campo, se ofertaban itinerarios interpretativos y actividades en familia como yincanas, encuentros formativos para aprender a distinguir mariposas o talleres detectivescos sobre la fauna y la flora. Se sumaban a este catálogo actividades nocturnas como el taller ‘El mundo de los murciélagos’, además de sesiones de aprendizaje sobre el compost, la realización de sacos aromáticos, el reciclaje de cápsulas de aluminio, etc. Para el público adulto, la oferta se completaba con los seminarios web ‘Beneficios ecosistémicos de los espacios verdes mediterráneos’ y ‘Reptiles de la Comunidad de Madrid’.
CIEA Dehesa de la Villa
El CIEA Dehesa de la Villa ofrecía una amplia selección de itinerarios guiados enmarcados en ‘Atardeceres en la Dehesa’, que iban desde recorridos ornitológicos, de biodiversidad, senderismo en la Vereda de los Leños y rutas urbanas como ‘La historia del agua en Madrid’ o ‘Las marionetas de la Dehesa te cuentan’, entre otras. Asimismo, se ofertaban talleres de compostaje, papel reciclado, jabón artesano, de observación de estrellas o cuidados del huerto.
El Huerto del Retiro invitaba a realizar itinerarios guiados matutinos en el parque histórico para descubrir árboles exóticos y esculturas desconocidas, además de todo el patrimonio artístico que se podía encontrar en este entorno natural. La oferta nocturna ‘Itinerarios guiados a la luz de la luna’ permitía a los participantes adentrarse en la historia de El Retiro y conocer sus árboles y jardines más emblemáticos, así como la importancia histórica del agua en el parque.
Actividades en Madrid Río y parque Juan Carlos I
Enmarcados en ‘Hábitat Madrid’, el Centro de Interpretación de Madrid Río había organizado para este verano los talleres familiares ‘Búsqueda del tesoro en el Palacio de Cristal de Arganzuela’ y ‘Geocaching en el parque lineal del Manzanares’. Los adultos podían disfrutar también de la ‘Senda del invernadero’, la del parque Madrid Río, la de Centro y la del parque lineal del Manzanares. A esto se sumaban otras acciones, como talleres de ‘Mindfulness’ y un club de lectura.
El Centro de Interpretación de la Naturaleza del Parque Madrid Río permanecía cerrado desde el 1 de agosto por obras de renovación de sus instalaciones, si bien todas las actividades programadas se mantenían, pero se realizaban partiendo desde el invernadero de Arganzuela.
En el Punto de información del Parque Juan Carlos I, la oferta pasaba por talleres familiares como ‘La fábrica de golosinas’, ‘La batalla del agua’, ‘Constelaciones de Verano’ o ‘La cuadrilla de la hojilla’. También incluía sendas guiadas y actividades como gimnasia de mantenimiento o ‘La alegría de la huerta’.
Cómo inscribirse en las actividades
Las actividades de ‘Hábitat Madrid’ estaban dirigidas al público general y a grupos. Los menores debían ir acompañados de un adulto y la inscripción debía realizarse con antelación.
Para las actividades que se organizaban desde los centros de información y educación ambiental, las personas interesadas debían contactar previamente con el centro, mientras que para el resto de las actividades podían obtener información y apuntarse a través del correo electrónico [email protected] o del número de teléfono 91 547 84 73 (lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 h).