El Teatro de Títeres de El Retiro, espacio dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte, acogió una nueva edición del festival de verano FIT Madriz. Esta propuesta incluyó 13 espectáculos a cargo de siete compañías nacionales y seis internacionales, dirigida no sólo al público infantil, sino también a los adultos, quienes además tuvieron la oportunidad de formarse en tres talleres diseñados especialmente para ellos. Estos talleres de 12 horas lectivas cada uno se llevaron a cabo en la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías y en el Centro Cultural Casa de Vacas. Las plazas fueron limitadas y las entradas, gratuitas, se pudieron descargar desde el sábado a las 10:00 horas en la web del Teatro.
Pulcinella y el títere tradicional
Pulcinella y el títere tradicional
La compañía francesa Ueueue ofreció el taller Las bagatelas y los títeres de Pulcinella, un acercamiento a este personaje de la Comedia del Arte italiana que ha estado presente en el teatro de títeres desde el siglo XVII. Durante sus cuatro días de duración, los participantes conocieron a Pulcinella y las demás figuras tradicionales que lo acompañan, adentrándose en la puesta en escena de un espectáculo de marionetas tradicional de forma sencilla y directa. En el taller también tuvo protagonismo el músico/actor, quien creó una relación especial con el público y dio humanidad a la marioneta.
Un taller dirigido a profesores y educadores
Un taller dirigido a profesores y educadores
Enkarni Genua, de la histórica compañía Txotxonguillo Taldea, llegó a FIT Madriz con su taller Utilización de los títeres en la escuela. Para qué, cómo y cuándo, dirigido a profesores y educadores que quisieron introducir el títere en su labor educativa. No se trató de un taller de construcción, sino de utilización de este arte como herramienta en Infantil y Primaria, explorando sus posibilidades de expresión de sentimientos, movimientos y acciones.
La poética de los objetos
La poética de los objetos
El último de los talleres lo impartió, Andrea Díaz Reboredo, una directora escénica, escenógrafa y artista plástica, con el taller Un viaje al teatro de objetos. Esta exploración, a lo largo de las tres sesiones que duró el taller, se adentró en la poética de los objetos, su manipulación y en cómo crear fragmentos de dramaturgia objetual a modo de pequeños paisajes.