El convenio firmado entre el prestigioso centro formativo vasco y Turismo de Tenerife incluye formación, así como acciones de innovación y promoción de la gastronomía tinerfeña.
Un total de 130 profesionales de la cocina y profesores de centros educativos gastronómicos de la isla completaron las formaciones presenciales de especialización, excelencia y cualificación desarrolladas por Basque Culinary Center bajo el convenio firmado a principios de año por el prestigioso centro formativo vasco y el Cabildo, a través de Turismo de Tenerife. Este acuerdo con la reconocida Facultad de Ciencias Gastronómicas incluye para 2024, además de formación, acciones de innovación y promoción de la gastronomía tinerfeña.
Objetivos del convenio
El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo, Lope Afonso, expresó que “nuestro objetivo es ser más competitivos como destino turístico e impulsar el desarrollo de la economía tinerfeña, siempre apostando por la formación continua de nuestros profesionales”. Afonso añadió que “Tenerife es un destino líder y de vanguardia a nivel gastronómico, donde prima nuestra identidad cultural, la sostenibilidad, la calidad de los productos, así como la excelencia del talento de nuestros profesionales”.
Satisfacción por la formación
La consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, comentó que “es de gran satisfacción comprobar que el amplio programa de formación diseñado conjuntamente con el Basque Culinary Center ha superado las expectativas de nuestros profesionales, quienes han participado de forma activa e incorporado nuevas técnicas e innovación en su día a día, tanto en la cocina como en la restauración, así como en las aulas, las cuales sin duda contribuirán a su aprendizaje y a mejorar la experiencia gastronómica”. Melwani indicó que “la formación, junto a la innovación y la promoción gastronómica de Tenerife, son los tres ejes que se enmarcan dentro de este convenio que tendrá continuidad en los próximos años en aras a contribuir a la formación continua de nuestros profesionales y ser más competitivos como destino turístico”.
Desarrollo de cursos presenciales
El último de los cursos presenciales dentro del convenio, centrado en el procesamiento de carnes y pescados, se desarrolló en dos convocatorias durante esa semana, una en el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje (CDTCA) y otra en el CEIPF Virgen de la Candelaria. Las formaciones presenciales comenzaron en marzo con un curso dirigido a docentes de sala de escuelas de hostelería de Tenerife, seguidas por talleres de sala y de coctelería en abril y mayo, así como una formación a docentes de cocina. En los meses siguientes, las formaciones se completaron con cursos online sobre pastelería, vino, salsas, caldos o atención al cliente.
Convenio con Basque Culinary Center
El acuerdo con el centro formativo vasco incluye una segunda línea enfocada a la innovación gastronómica en la isla, donde, gracias a la experiencia de BCC Innovation, se buscó reforzar las relaciones entre el sector primario y el sector de la restauración.
Acciones promocionales
Dentro de la acción promocional, Tenerife fue protagonista en la sede de Basque Culinary Center de unas jornadas gastronómicas que incluyeron ponencias de agentes relevantes del sector de la isla para el alumnado del centro. Con la participación de chefs, productores y productos de Tenerife, se ofreció una muestra de lo mejor de la cocina de la isla en un evento con más de medio centenar de medios de comunicación, influencers y personalidades de la gastronomía nacional.
Estrategia institucional
El mencionado convenio es resultado de la estrategia de la corporación insular, tanto de Turismo de Tenerife como del Área del Sector Primario, establecida en el Plan Director de Gastronomía y Turismo de Tenerife. Esta estrategia, desarrollada en colaboración con otras entidades y asociaciones privadas, busca reforzar la gastronomía insular y su cadena de valor, así como su importancia como atractivo turístico. En particular, el acuerdo con Basque Culinary Center se integra en el eje estratégico número dos, titulado Impulso del conocimiento, la formación y el I+D+i, y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y la Agenda Canaria 2030.
Basque Culinary Center
Basque Culinary Center conforma un ecosistema único donde la formación, innovación, investigación y emprendimiento coexisten con el objetivo de desarrollar e impulsar la gastronomía, entendida como el conocimiento razonado sobre lo que se come y cómo se hace.
Su misión se basa en valores como pasión, innovación, orientación a la excelencia y compromiso social. Desde 2011 en San Sebastián, Basque Culinary Center es una institución pionera que incluye la Facultad de Ciencias Gastronómicas y BCC Innovation, un centro tecnológico en gastronomía que investiga e innova en el diseño de productos y servicios, brindando apoyo a empresas, emprendedores y jóvenes con proyectos significativos. Desde su origen, la institución ha desarrollado su visión de la Gastronomía 360º a través de diversas iniciativas.