Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Laguna se alista para la celebración de su Carnaval Cultural, un evento que alcanzará su sexta edición este fin de semana. La festividad está diseñada para resaltar la riqueza patrimonial de La Laguna, enfocándose en el rol de las murgas, rondallas y comparsas locales.

La presentación del programa tuvo lugar el pasado martes, liderada por el alcalde Luis Yeray Gutiérrez y el concejal de Cultura, Adrián del Castillo. Este año, el Carnaval incluye un enfoque inclusivo, con actividades adaptadas para todos los públicos, además de la incorporación de eventos destacados como la Noche de Vinos, Carnaval y Son, que fusionará música y enología, y un parque infantil con temática circense.

Actividades destacadas y compromiso inclusivo

Durante la presentación, se inauguró también una exposición de láminas del reconocido artista Manolo Sánchez, dedicada al Carnaval y disponible en el convento de Santo Domingo hasta el 27 de marzo. Gutiérrez subrayó que el Carnaval Cultural simboliza “la tradición, la historia y el patrimonio cultural” de la comunidad, indicando que en la edición anterior se registró la participación de más de 12,000 personas, lo que valida el éxito del evento.

El alcalde también resaltó el Carnaval Inclusivo, que se realiza en colaboración con la concejalía de Bienestar Social. Este pasacalle reúne a personas con discapacidad, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento de fomentar un entorno igualitario.

Por su parte, el concejal Adrián del Castillo detalló que la programación es variada y busca resaltar las agrupaciones del municipio, asegurando que se han tomado medidas para respetar el descanso de los vecinos, con horarios establecidos para el cierre de actividades.

Un programa festivo variado

El programa festivo comenzará el viernes 14 de marzo con el Carnaval Inclusivo, que dará inicio a las 10:00 horas con una cabalgata que recorrerá desde las calles Obispo Rey Redondo y Viana hasta la plaza del Cristo. Allí se llevarán a cabo diversas actividades, incluyendo un concurso de disfraces y actuaciones musicales.

En la noche del mismo día, la plaza de la iglesia de El Cardonal será el escenario del Encuentro de Murgas, donde participarán grupos locales como Mamelucos y Los Cornucas Atómicos. Al día siguiente, el sábado por la mañana, el carnaval estará dedicado a los niños, comenzando con un desfile de grupos infantiles a las 10:30 horas, que culminará en un parque temático circense en la plaza del Cristo.

La tarde del sábado también incluye el tradicional Encuentro de Rondallas a las 18:00 horas en el Teatro Leal, donde se presentarán diversas agrupaciones. Otra actividad destacada de esta edición, la Noche de Vinos, Carnaval y Son, se llevará a cabo a las 19:00 horas y contará con la participación de reconocidos grupos musicales.

Finalmente, el domingo, las comparsas y murgas del carnaval adulto realizarán su pasacalle desde las 11:00 horas, seguido de la Apoteosis del Carnaval en la plaza del Cristo. La jornada concluirá con el gran Baile de Máscaras a partir de las 16:00 horas, que promete un cierre festivo con la presencia de varios artistas.

Así, La Laguna se prepara para disfrutar de un Carnaval Cultural que no solo celebra sus tradiciones, sino que también fomenta la inclusión y la participación de todos los ciudadanos.

- A word from our sposor -

spot_img

Carnaval Cultural en La Laguna: Diversión, Inclusión y Tradición