Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El vicepresidente del Cabildo explica que “esta iniciativa incluye un diagnóstico de la situación actual, así como campañas de sensibilización y de asesoramiento para iniciar una hoja de ruta que nos permita desarrollar la economía circular en el turismo de Tenerife”

El vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso, anunció que desde la institución insular “impulsará un plan para implantar la economía circular en el sector turístico de Tenerife, de manera estructural, que incluirá un diagnóstico de la situación actual, así como campañas de sensibilización y de asesoramiento a las empresas del sector, que permitirán iniciar una hoja de ruta para desarrollar economía circular en las empresas del sector”.

Detalles del plan de economía circular

Lope Afonso explicó que “esta primera actuación cuenta con un presupuesto base de licitación de 450.000 euros, y se inscribe dentro de la Estrategia TENERIFE RESET, un plan de sostenibilidad que aborda de manera integral la gestión sostenible de Tenerife como destino turístico y que cuenta con un presupuesto global de 7.445.000 euros procedentes de la Estrategia para la Sostenibilidad del Gobierno de España.”

Enfoque práctico de la sostenibilidad

Afonso destacó que “en el marco de este plan, que busca sentar las bases de un modelo de gestión responsable del destino, se abordará la economía desde un enfoque práctico y orientado a soluciones concretas de sostenibilidad con toda la cadena de valor turística”.

Compromiso con la sostenibilidad turística

El vicepresidente del Cabildo subrayó el compromiso de la institución insular con un modelo turístico basado en la sostenibilidad, que permita que Tenerife se alinee con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, garantizando así su competitividad en el mercado turístico internacional.

Fases de implementación del plan

La primera fase de esta iniciativa consiste en la realización de un diagnóstico sobre la implantación de la economía circular y el diseño de una hoja de ruta para su continuidad en los próximos años. Una vez que el diagnóstico haya sido elaborado, se impulsarán programas de sensibilización y formación en economía circular y sostenibilidad turística. Además, el plan incluye una fase de formación dirigida a empresas, residentes y personal de las administraciones locales.

Asimismo, el plan, cuya implantación se desarrollará a lo largo de 15 meses, incluye la elaboración de un programa de transformación empresarial hacia la circularidad y la sostenibilidad turística.

- A word from our sposor -

spot_img

Lope Afonso destina 450.000 euros a impulsar la economía circular en el turismo de Tenerife