Los usuarios del programa de conciliación que ofrece la concejalía de Políticas Sociales visitaron a los ancianos de la residencia Domus VI. Esta actividad intergeneracional forma parte de la programación del servicio de conciliación, en el que estaban inscritos más de 60 niños durante el verano.
Visita intergeneracional
La concejala de Políticas Sociales, María Velasco, acompañó a un grupo de niños y niñas que eran usuarios del programa Concilia Oviedo en su visita a los residentes del centro Domus VI de La Florida.
Beneficios de la actividad
Según explicó la edil, esta actividad intergeneracional buscaba promover la relación, interacción y cooperación entre los menores y la valoración positiva de distintas edades. De esta manera, se ayudaba a que crecieran evitando el edadismo. Además, los beneficios para los más mayores son indiscutibles, ya que el contacto con los niños reduce la sensación de soledad, mejora su estado de ánimo y su bienestar emocional, desarrolla sus habilidades sociales y motoras, y fomenta la estimulación cognitiva.
Dinamismo y juegos compartidos
Los menores, cuyas edades comprendían entre 3 y 16 años, y los usuarios de la residencia compartieron diferentes dinámicas y juegos a lo largo de la tarde. Esto ayudó a romper el hielo y a profundizar en el conocimiento mutuo, permitiendo a los mayores relatar experiencias de cuando eran pequeños e intercambiar opiniones sobre sus juegos favoritos.
Amplia programación veraniega
Este encuentro es una de las actividades programadas durante el verano, que se complementa con deportes, juegos colectivos, educación en igualdad y actividades de autocuidado ecológico. También se ofrecieron actividades como globoflexia, ciencia, magia y cocina.
Uso del programa
Más de 60 menores, de entre 3 a 16 años, estaban utilizando el programa de conciliación de la concejalía de Políticas Sociales. De ellos, 42 lo hacían en la modalidad de lunes a viernes y otros 20 en la de fines de semana. A esta cifra se sumaban los usuarios que se apuntaban por días y horas, según las necesidades específicas de cada familia.
Sobre el programa Concilia Oviedo
Concilia Oviedo es un servicio diseñado para la conciliación de las familias con hijos e hijas de entre 3 y 16 años, facilitando la posibilidad de compatibilizar las esferas personal, familiar y laboral en un marco de corresponsabilidad, garantizando las mismas oportunidades de desarrollo para todas las familias del municipio.
El programa fue implantado en el año 2022, sumándose a las diversas iniciativas de conciliación de la vida familiar y laboral que realiza el Ayuntamiento en colegios, centros sociales y deportivos. Además, complementa otros programas existentes, ofreciendo horarios y días de atención variados, asegurando un servicio estable de apoyo a lo largo de todo el año, tanto en periodo escolar como en vacaciones y fines de semana.
Opciones flexibles para las familias
Es un servicio flexible donde las familias pueden elegir:
- Los días que desean acudir.
- Seleccionar diferentes franjas horarias en los días elegidos.
- Acudir en horas sueltas.
Requisitos para acceder al servicio
Para acceder a este servicio, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Estar empadronado en el Ayuntamiento.
- Tener entre 3 y 16 años.
- Formalizar la preinscripción.
Si hay dificultades para realizar la inscripción, se puede contactar al teléfono donde se ofrecerá apoyo en este trámite.
El programa Concilia Oviedo está financiado por el Gobierno del Principado de Asturias, con cargo a los fondos del Ministerio de Igualdad, en el marco del Plan Corresponsables.