La capital acogerá un gran evento musical y deportivo este fin de semana
La capital celebra un gran concierto con la actuación de Aventura en el puerto de Santa Cruz y el festival Fit Experience Fest, que contará con la participación de un centenar de atletas de toda España e “influencers” enfocados en un estilo de vida saludable, en el aparcamiento del Parque Marítimo.
Fit Experience Fest y actividades deportivas
Santa Cruz de Tenerife se preparó para recibir el Fit Experience Fest, un evento deportivo y de ocio diseñado para toda la familia, que tuvo lugar en el Parque Marítimo. Este evento reunió a casi un centenar de atletas de España e “influencers” de estilo de vida saludable, ofreciendo una jornada con múltiples retos relacionados con crossfit, powerlifting, fisioculturismo, lucha canaria, fútbol, natación, kick boxing, boxeo, MMA, entre otros.
El deporte también estuvo presente en el parking del Palmetum con la celebración del X Campeonato de Canarias Absoluto de Pádel, que se llevó a cabo hasta el 22 de septiembre. Por su parte, el 50 Rallye Orvecame Isla Tenerife Histórico ’24 tuvo a Santa Cruz como sede principal, así como la III Travesía a Nado del Real Club Náutico de Tenerife, que formó parte de la VI Copa de Canarias Open de Aguas Abiertas.
Talleres y conciertos en la ciudad
Este fin de semana, también se realizó el taller “Aprende a montar en bici”, coincidiendo con la celebración de la Semana Europea de la Movilidad. El taller tuvo lugar en la plaza de Ramón y Cajal, en el distrito Centro Ifara.
Además, la ciudad recibió a Aventura, el artista internacional, que ofreció su último tour “Cerrando Ciclos” en el Puerto de Santa Cruz. El concierto se llevó a cabo el viernes por la noche.
Iniciativas culturales y exposiciones
En cuanto a la cultura, el Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA) presentó el festival cultural alemán (MUSA), que se ha convertido en un referente durante los veranos en la isla. Este festival se desarrolló hasta el 29 de septiembre con una programación completa.
El MUNA también ofreció la obra “Etología en la quietud”, una instalación que reflexiona sobre el impacto de la presencia humana en el planeta, disponible en horario de 9:00 a 20:00 horas.
Además, la exposición “Cooperantes de la vida: polinizadores” abordó la importancia de los polinizadores y se mantuvo en el museo hasta el 31 de diciembre.
Desde el viernes hasta el domingo, el Tenerife Espacio de las Artes (TEA) exhibió «Dos que se cruzan», dedicada al pintor surrealista Óscar Domínguez, y que se podrá visitar hasta mayo de 2025.
Asimismo, el TEA destacó la proyección de “Sidonie en Japón”, una comedia romántica que se mostró desde el viernes hasta el domingo a las 19:00 horas.
Exposición sobre el Balneario de Santa Cruz
La Biblioteca Municipal Central propuso una exposición titulada “Balneario de Santa Cruz. A 500 metros de la playa”, que estará disponible hasta el 18 de octubre. Esta muestra reúne documentos que cuentan la historia del antiguo Balneario, resaltando su relevancia social y deportiva desde sus inicios hasta su cierre en 1992.
Casa del Carnaval
El Carnaval siempre tiene un lugar especial en Santa Cruz. La Casa del Carnaval presentó tres exposiciones dedicadas a estas festividades. Se destacó “La magia tras el disfraz”, que mostró la evolución del Concurso de Disfraces, así como “Lírica y Tradición”, centrada en rondallas y agrupaciones líricas. Por último, la exposición “Premiados del Carnaval 2024” exhibió los trajes y fantasías de los grupos y reinas que obtuvieron premios en el Carnaval 2024. Estas exposiciones pueden visitarse en horarios específicos los fines de semana.