El Ayuntamiento adjudica la rehabilitación de cinco nuevos edificios de La Paterna por 3,9 millones de euros
Este nuevo proyecto, el cuarto que se inicia en el barrio, se desarrollará en 186 viviendas donde se mejorará la accesibilidad y la eficiencia mediante la instalación de ascensores y paneles fotovoltaicos. El Consistorio ya había puesto en marcha la rehabilitación de un total de 296 de los 819 hogares que contempla el Plan Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP).
Inversión significativa para mejorar la vida en La Paterna
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda que dirige el concejal Mauricio Roque, ha adjudicado por 3,9 millones de euros el cuarto de los proyectos de rehabilitación de edificios del barrio de La Paterna, que contempla en esta ocasión cinco bloques con un total de 186 viviendas.
Con esta actuación, el Gobierno municipal contribuye a mejorar la vida de las personas residentes en La Paterna, a quienes garantiza el acceso a sus viviendas dotándolas de ascensores de los que actualmente carecen. Asimismo, esto permite un ahorro energético de hasta el 60% gracias a la instalación de paneles fotovoltaicos que generarán electricidad para zonas comunes y hogares.
Plan de rehabilitación con gran alcance
Esta intervención está incluida en el Plan Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP), que cuenta con una inversión total de 19,2 millones de euros y que generará mejoras en un total de 819 hogares de 23 bloques del barrio. Con esta nueva adjudicación, el Ayuntamiento superó ya los 10 millones de euros en la inversión de este plan financiado mediante los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, transferidos por el Gobierno de Canarias; y fondos propios del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Detalles de la ejecución y proyecciones energéticas
Los trabajos, adjudicados a la empresa Insae y con un plazo de ejecución de 16 meses, se desarrollarán en los edificios situados en la calle Manuel de Falla números 21 y 23 (44 viviendas) y número 25 (10 viviendas), y la calle Ruperto Chapí números 9 y 11 (44 viviendas), 5 y 7 (44 viviendas) y 1ºD y 3 (44 viviendas).
El proyecto, elaborado por la Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de Las Palmas de Gran Canaria, S.A. (Geursa), recoge la construcción de la estructura donde se instalarán los elevadores. Cada portal contará con dos ascensores, excepto el edificio del número 25 de la calle Manuel de Falla que tendrá uno debido a que solo tiene un portal.
Los cinco bloques de viviendas dispondrán de un total de 521 paneles fotovoltaicos con los que producirán una energía aproximada de 299.088 kWh. Esta se destinará a los ascensores y a la iluminación de la caja de escaleras, distribuyendo el remanente en los hogares. Así, se logrará que el 60% de la energía consumida sea a través de renovables.
Resultados de la inversión por fases
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ya había adjudicado un total de cinco proyectos del Plan Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada, que cuenta con una inversión total de 19,2 millones de euros. La mayor parte –13,5 millones de euros– procede de los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, transferidos por el Gobierno de Canarias. El Ayuntamiento, por su parte, aporta 5,7 millones de euros con fondos propios.
En años anteriores, se adjudicaron mejoras en el primero de los edificios de 40 viviendas en los portales 10 y 12 de la calle Ruperto Chapí; en diciembre se procedió a la segunda adjudicación para otros 40 hogares en los números 14 y 16 de la misma vía; y en abril se adjudicaron otras 30 viviendas y 6 locales. A estas se suma ahora las 186 nuevas viviendas por 3,9 millones de euros.
Además, el Ayuntamiento adjudicó la instalación de 74 ascensores en 22 de los edificios en los que se van a desarrollar estas rehabilitaciones, por 4,72 millones de euros. Así, el presupuesto para estos cinco contratos asciende hasta los 10,7 millones de euros.