La exposición «Imeldo Serís. Todo por y para Tenerife» celebrará la figura del marino, político y secretario particular de la reina Isabel II de España. Se inaugurará mañana y estará abierta al público hasta el 24 de enero de 2025.
Inauguración y detalles de la exposición
La Biblioteca Municipal Central inaugurará la exposición «Imeldo Serís. Todo por y para Tenerife» con motivo del Día Internacional de las Bibliotecas y como parte del plan de difusión de su fondo patrimonial histórico. Esta muestra pondrá en valor la figura de Imeldo Serís, quien fue conocido por su incansable lucha como diputado y senador por su isla natal.
Charla inaugural y ponente
El acto de inauguración contará con la charla “Imeldo Serís-Granier y Blanco. Entre el mar y la corte”, a cargo de Luis Marcial García Rebollo, capitán de navío retirado y presidente de la Tertulia de Amigos del 25 de julio. Rebollo, también autor de la biografía de Imeldo Serís, revelará aspectos desconocidos de su carrera como marino, así como su trayectoria como político y secretario personal de la reina Isabel II de España.
Opiniones de los representantes locales
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, expresó su entusiasmo por esta muestra, que definió como “una oportunidad única para recordar y celebrar la vida de Imeldo Serís, un verdadero pionero de nuestro tiempo. Su dedicación por Tenerife y su influencia en la cultura de nuestra ciudad son un ejemplo que debemos valorar y transmitir”.
Por su parte, el concejal de Cultura, Santiago Díaz Mejías, destacó que “la Biblioteca Municipal Central se enorgullece de presentar esta exposición que no solo conmemora a un gran tinerfeño, sino que también refuerza el papel de nuestras bibliotecas como centros de conocimiento y reflexión sobre nuestra identidad cultural, así como guardianes del saber y la memoria colectiva”.
Información sobre Imeldo Serís
Imeldo Serís Granier y Blanco, marqués de Villasegura, fue marino y político, quien ejerció 24 años en la Armada española antes de dedicarse a la política. Tras participar en la guerra de los Diez Años y recibir numerosas distinciones, se rehabilitó el título de marqués de Villasegura a su favor. El rey Alfonso XII lo nombró gentilhombre de cámara con ejercicio. Durante la legislatura 1893-1894 fue senador por la provincia de Canarias y representó a Canarias en el Congreso desde 1896 hasta su fallecimiento.
Actualmente, en el centro de Santa Cruz de Tenerife hay una calle en su honor por su labor en la defensa de los intereses de Canarias y por las gestiones realizadas para traer el tranvía a Santa Cruz. También se le atribuye la construcción de las primeras carreteras de Granadilla y Candelaria a El Médano, el restablecimiento de los juzgados de San Cristóbal de La Laguna y La Orotava, así como la creación del Colegio de Abogados y la exención del impuesto a los carbones, entre otras contribuciones.