Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lope Afonso y Dimple Melwani exponen las claves del mapa estratégico Tenerife Smart Destination

Presentación de iniciativas tecnológicas

El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo, Lope Afonso, y la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, presentaron ante aproximadamente medio millar de asistentes a la IV Convención de Turespaña, las claves del liderazgo de la isla como destino turístico tecnológico. Esto se realizó a través de las iniciativas incluidas en el mapa estratégico Tenerife Smart Destination (TSD). Este instrumento sienta las bases de la transformación de la isla hacia un modelo de turismo inteligente que convertiría a Tenerife en un polo de innovación turística y le otorgaría una posición competitiva diferenciada respecto a otros destinos.

Logros en digitalización y sostenibilidad

Lope Afonso repasó algunos de los hitos en materia de digitalización y sostenibilidad alcanzados por la isla en años recientes, como las certificaciones de Destino Turístico Inteligente (DTI) y Biosphere, las cuales establecen el compromiso social, medioambiental, cultural y económico del turismo en la isla, alineado con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Afonso destacó que “hemos pasado de la convencionalidad a la vanguardia; de ser quienes lideramos ese proceso de transformación. Evolucionamos de DTI a programar un sistema integral de inteligencia turística, dotándonos de una oficina de ciberseguridad y una plataforma de blockchain para gestionar datos, experiencias e intercambios”. Concluyó indicando que Tenerife “avanza hacia la calidad, la sostenibilidad y se une a la tecnología para convertirse en una isla responsable que despierta emociones”.

Objetivos de Tenerife Smart Destination

Dimple Melwani se centró en los ocho objetivos estratégicos de Tenerife Smart Destination: gobernanza, tecnología, accesibilidad, cultura, innovación, sostenibilidad, talento y estilo Smart. Explicó sobre proyectos ya en desarrollo en cada eje, muchos de ellos financiados a través de los planes de sostenibilidad turística con fondos next generation. En cuanto al eje de tecnología, mencionó proyectos como el Plan Director de Ciberseguridad, el Plan Director de Inteligencia Artificial con la reciente creación del Sandbox turístico, la Plataforma Digital Turística y la Oficina de Gobierno de Datos. Para Melwani, este último implica un cambio importante hacia una organización orientada por datos, que es fundamental y afecta la cultura del dato dentro de la organización. “El análisis de datos permite convertirlos en información útil, y su atractivo principal radica en la capacidad de predecir comportamientos, expectativas y necesidades futuras, lo que facilita una toma de decisiones más inteligente y segura”, afirmó. Además, destacó que esta información no solo mejora la experiencia del turista, sino que también permite gestionar de manera más optimizada y productiva los recursos públicos y privados a disposición de residentes y visitantes.

IV Convención Turespaña

Tenerife fue sede de la IV Convención Turespaña, titulada «Todo cambia otra vez: tecnologías emergentes para un nuevo modelo turístico», organizada en colaboración con Turismo de Tenerife y el Cabildo. El evento se centró en el papel de la digitalización y las tecnologías emergentes en el desarrollo de un turismo más sostenible y responsable.

Apertura y participación de expertos

La ceremonia de apertura incluyó intervenciones del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y el vicepresidente primero del Cabildo, Lope Afonso, entre otros. La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, participó en debates, mientras que el director general de Turespaña, Miguel Sanz, presentó y clausuró el evento.

La IV Convención Turespaña contó con 25 eventos incluyendo presentaciones, ponencias, conversaciones, keynotes y mesas redondas. Se abordaron temas como los retos del sector turístico, el uso de tecnología en la comercialización de la oferta turística, marketing digital en mercados internacionales, y la transformación del modelo turístico español, entre otros.

Esta edición reunió a más de 50 expertos del sector turístico, incluyendo profesionales de empresas destacadas y representantes de Administraciones Públicas, Comunidades Autónomas y entes locales. Entre los ponentes destacados se encontraban representantes de Paradores, Destinia, Banco de España, Civitatis, Microsoft y CEOE, entre otros.

- A word from our sposor -

spot_img

Tenerife destaca como líder en turismo tecnológico en la IV Convención de Turespaña