Dubái – La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció que sus proyecciones para triplicar la producción de Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF) en 2024, alcanzando 1.9 mil millones de litros (1.5 millones de toneladas), van por buen camino. Esto representaría el 0.53% de la demanda de combustible de la aviación en 2024. Para acelerar el uso de SAF, los gobiernos podrían tomar varias medidas de política.
“El SAF proporcionará alrededor del 65% de la mitigación necesaria para que las aerolíneas logren cero emisiones netas de carbono para 2050. Así que el esperado triplicado de la producción de SAF en 2024 respecto a 2023 es alentador. Aún nos queda mucho por recorrer, pero la dirección de los incrementos exponenciales comienza a tomar forma”, dijo Willie Walsh, director general de IATA.
producción de combustible renovable y SAF
La producción de combustible renovable es compartida por muchas industrias y el SAF es parte de esta producción. Por eso, aumentar la producción de combustible renovable es clave para incrementar el potencial del SAF.
Se han anunciado unos 140 proyectos de combustible renovable con capacidad para producir SAF que estarán en producción para 2030. Si todos estos proyectos se concretan, la capacidad total de producción de combustible renovable podría alcanzar los 51 millones de toneladas para 2030, con capacidad de producción en casi todas las regiones.
El potencial de producción de combustible renovable podría superar esta estimación a medida que crece el interés de los inversores en SAF. Con un lapso típico de tres a cinco años desde la planificación hasta la producción, los anuncios de inversión hasta 2027 podrían estar en producción para 2030. Al mismo tiempo, también es claro que no todos los anuncios llegan a decisiones finales de inversión.
A través de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), los gobiernos establecieron la ambición de lograr una reducción del 5% de las emisiones de CO2 para la aviación internacional mediante el uso de SAF para 2030. Para lograr esa meta, alrededor del 27% de toda la capacidad de producción de combustible renovable esperada en 2030 tendría que ser de SAF. Actualmente, el SAF representa solo el 3% de toda la producción de combustible renovable.
“El interés en el SAF está creciendo y hay mucho potencial. Pero los planes concretos que hemos visto hasta ahora están muy lejos de ser suficientes. Los gobiernos han establecido expectativas claras para que la aviación logre una reducción del 5% en las emisiones de CO2 mediante SAF para 2030 y cero emisiones netas de carbono para 2050. Ahora deben implementar políticas para asegurar que las aerolíneas puedan realmente comprar SAF en las cantidades requeridas”, dijo Willie Walsh.
medidas de política potenciales para impulsar la producción de SAF
Existen varias soluciones potenciales para acelerar el acceso de la aviación a las cantidades necesarias de SAF:
- Diversificar las materias primas: Se espera que alrededor del 80% del SAF producido en los próximos cinco años provenga de ácidos grasos hidrogenados (HEFA): aceites de cocina usados, grasas animales, etc. Acelerar el uso de otras vías y materias primas certificadas (incluyendo residuos agrícolas y forestales y desechos municipales) ampliará en gran medida el potencial de producción de SAF.
- Co-procesamiento: Las refinerías existentes pueden ser utilizadas para co-procesar hasta un 5% de materias primas renovables aprobadas junto con las corrientes de petróleo crudo. Esta solución puede implementarse rápidamente y expandir materialmente la producción de SAF. Sin embargo, es urgente establecer políticas para facilitar evaluaciones consistentes del ciclo de vida.
- Incentivos para mejorar la mezcla de producción en las instalaciones de combustible renovable: Las actuales instalaciones de combustible renovable están diseñadas para maximizar la producción de diésel y a menudo se benefician de incentivos adicionales a la demanda de transporte por carretera. A medida que el transporte por carretera transita hacia la electrificación, deberían establecerse políticas para orientar la producción hacia la necesidad a largo plazo de SAF para el transporte aéreo. Los incentivos destinados al SAF pueden ayudar a facilitar el cambio de diésel renovable a SAF, lo que requiere modificaciones mínimas en las instalaciones de combustible renovable independientes existentes.
- Incentivos para impulsar las inversiones en la producción de combustibles renovables: La producción de todos los combustibles renovables deberá aumentar rápidamente, y entre ellos, la necesidad de una cuota creciente de producción de SAF requerirá un fuerte apoyo político. Una política claramente articulada es el Grand Challenge de EE.UU. y los 3 mil millones de dólares de inversiones que apoya. Los créditos fiscales estables y a largo plazo maximizarían aún más la capacidad de producción de SAF en instalaciones existentes y nuevas.
“Los incentivos para construir más instalaciones de energía renovable, fortalecer la cadena de suministro de materias primas y asignar una mayor parte de la producción de combustible renovable a la aviación ayudarían a descarbonizar la aviación. Los gobiernos también pueden facilitar soluciones técnicas con aprobaciones aceleradas para diversas materias primas y metodologías de producción, así como el co-procesamiento de materias primas renovables en plantas de petróleo crudo. Ninguna política o estrategia por sí sola nos llevará a los niveles necesarios. Pero utilizando una combinación de todas las medidas políticas potenciales, producir cantidades suficientes de SAF es absolutamente posible”, dijo Walsh.
el apoyo de los pasajeros
Una encuesta reciente de IATA reveló un significativo apoyo público para el SAF. Alrededor del 86% de los viajeros estuvieron de acuerdo en que los gobiernos deberían proporcionar incentivos para que las aerolíneas usen SAF. Además, la gran mayoría de los pasajeros aéreos (86%) coincidieron en que las principales corporaciones petroleras deberían priorizar la producción de SAF.
Para más información, por favor contacte:
Comunicación Corporativa
Tel: +41 22 770 2967
Email: [email protected]
- En diciembre de 2023, IATA informó que se esperaba una capacidad de 69 millones de toneladas de combustible renovable para 2028. La estimación más reciente es de 51 millones de toneladas de capacidad de combustible renovable disponible para 2030, basada en los proyectos actualmente anunciados. Varios factores han resultado en esta reducción de la estimación. El más significativo fue la evaluación de los proyectos contra criterios más estrictos de éxito y el potencial para cumplir con los rigurosos criterios de sostenibilidad del SAF. Además, algunos proyectos han progresado a un ritmo más lento hacia las operaciones comerciales. Con los incentivos adecuados, el potencial para que la aviación internacional alcance una reducción del 5% en las emisiones de carbono para 2030 mediante el SAF sigue siendo posible, siempre y cuando se implementen políticas para aumentar la cuota de producción de combustible renovable asignada al SAF.
- La encuesta de pasajeros de IATA a 6,500 viajeros recientes (en los últimos 12 meses) fue realizada entre el 29 de marzo y el 14 de abril en Australia, Canadá, Chile, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Japón, Singapur, España, Países Bajos, EAU, Reino Unido y EE.UU. Los paneles fueron proporcionados por Dynata con análisis de Savanta.