La Guardia Civil ha realizado un total de 919 actuaciones penales por delitos contra los animales en lo que va del año. Como resultado de estas acciones, se ha detenido o investigado a 508 personas por infracciones relacionadas con el maltrato y el abandono de animales domésticos. Además, se han impuesto 9,941 infracciones administrativas relacionadas con la normativa sobre animales de compañía y animales peligrosos.
El SEPRONA de la Guardia Civil, que participa activamente en el EMPACT europeo de Medio Ambiente, liderará a partir de 2024 la acción contra el tráfico ilegal de animales de compañía.
Entre las operaciones más relevantes llevadas a cabo por la Guardia Civil se encuentra la operación BUCÉFALO II, que investigó a una persona por la muerte de 31 caballos, y la operación Reina 33, en la que se detuvo a 6 personas por el tráfico ilegal de grandes felinos.
Además, se han realizado intervenciones en diversas partes del país, como en una granja en Calanda donde se encontraron 120 perros en condiciones higiénicas y sanitarias terribles, y en Tenerife, donde se incautaron especímenes CITES, incluyendo especies exóticas invasoras.
La Guardia Civil destaca la importancia de tratar a los animales de compañía con respeto y responsabilidad, recordando que la adopción puede ser una opción alternativa a la compra de mascotas. También se hace hincapié en la necesidad de cumplir con la normativa sobre especies exóticas y evitar el tráfico ilegal de animales.
En resumen, la Guardia Civil ha llevado a cabo una importante labor para combatir los delitos contra los animales, deteniendo a personas implicadas en maltrato, abandono y tráfico ilegal. Se enfatiza la necesidad de tratar a los animales con respeto y responsabilidad, y se recuerda la opción de adoptar en lugar de comprar mascotas.