Ginebra – La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha recibido con agrado la aprobación de una propuesta legislativa no vinculante al gobierno español para promover la producción de Combustibles de Aviación Sostenible (SAF) en España.
Medidas aprobadas por la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico
La Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados de España aprobó una propuesta que insta al gobierno central a:
- Proporcionar incentivos para la producción de SAF,
- Financiar la I+D para nuevas fuentes de SAF,
- Establecer asociaciones público-privadas para SAF, y
- Desarrollar estrategias para el acceso a residuos y biomateriales como materia prima para SAF.
La propuesta fue presentada por el Partido Popular (PP) con el apoyo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
Declaraciones de IATA sobre la propuesta
“La propuesta integral de la Comisión Ecológica para un mayor apoyo estatal al SAF es un gran paso en la dirección correcta. Es especialmente alentador que esta propuesta cuente con apoyo en todo el espectro político. Reconociendo la importancia de la aviación, el consenso político es descarbonizar el vuelo sin restringir el acceso de las personas a los viajes aéreos. Ahora es fundamental que el gobierno español convierta esta propuesta en ley,” dijo Rafael Schvartzman, Vicepresidente Regional de IATA para Europa.
Importancia del SAF para la aviación
El SAF es la tecnología principal para que la aviación logre emisiones netas de CO2 cero para 2050. Se necesita un aumento significativo de la producción para incrementar la producción anual global de SAF desde los niveles actuales de 1.5 millones de toneladas en 2024 a más de 400 millones de toneladas para 2050. La UE ha establecido un mandato a corto plazo para el uso de SAF del 2% de todo el combustible de aviación cargado en los aeropuertos de la UE en 2025 (aumentando al 6% para 2030), mientras que a nivel global la Organización de Aviación Civil Internacional tiene como objetivo lograr una reducción del 5% en las emisiones de carbono de la aviación para 2030 utilizando SAF y Combustibles de Aviación de Bajo Carbono.
Compromiso de las aerolíneas
“Las aerolíneas están firmemente enfocadas en lograr emisiones netas de carbono cero para 2050. A medida que los gobiernos establecen objetivos intermedios, es fundamental que establezcan políticas para alcanzarlos. La Comisión Ecológica de España ha entendido correctamente que la producción de SAF está muy por detrás de la demanda. Convertir estas propuestas en ley abordará eso, junto con la creación de empleos, el fortalecimiento del sector turístico y la mejora de la independencia energética. España será un líder en Europa y un ejemplo global para que otros gobiernos lo sigan,” añadió Schvartzman.
Para más información, por favor contacte:
Comunicaciones Corporativas
Tel: +41 22 770 2967
Email: [email protected]