El programa 21 Distritos trae actividades artísticas a Madrid
El programa de dinamización cultural 21 DISTRITOS del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid sigue su curso, acercando diversas actividades artísticas a los barrios de la ciudad. Esta semana, la atención se centra en el Centro Cultural Antonio Machado, ubicado en San Blas-Canillejas, donde se llevarán a cabo varias propuestas abiertas al público y de acceso libre para todas las edades.
El próximo 25 de abril, a las 20:00 horas, el reconocido artista El Langui ofrecerá un concierto en vivo para presentar su último álbum, Espasticidad. Conocido por sus mensajes de superación y autenticidad, en esta actuación El Langui mostrará su lado más crudo y realista, haciendo un llamado a la reflexión sobre temas sociales.
Actividades del fin de semana
El sábado 26 de abril, a las 17:30 horas, la compañía italiana Tony Clifton Circus presentará Misión Roosevelt, un recorrido en silla de ruedas que invita a los asistentes a reflexionar sobre las barreras arquitectónicas en la ciudad a través de una experiencia inmersiva y participativa. Posteriormente, a las 20:00 horas, la compañía Yurdance llevará a cabo la obra Cyclamen, un proyecto de danza-teatro que fusiona poesía y movimiento para desafiar los estigmas y prejuicios asociados a los cuerpos diversos. Al finalizar la actuación, se abrirá un espacio de diálogo con las artistas.
El domingo 27 de abril, a las 11:00 horas, habrá una nueva oportunidad para participar en Misión Roosevelt para aquellos que no pudieron asistir al primer pase, reafirmando la idea de que el arte puede convertir desventajas en conquistas a través de la acción colectiva.
Próximas actividades en mayo
El mes de mayo promete una agenda cultural enriquecedora en 21 DISTRITOS, con conciertos de diversos artistas como Kotomen, Hutsun, Pepe Rivero y Ángela Cervantes, así como actividades participativas como Hacer Actuar junto a Fernanda Orazi y Tú diriges la orquesta con la Orquesta Ritornello. También se realizará un taller familiar sobre la construcción de instrumentos tradicionales de Vibra-tó, en el marco del Festival Folklores, y actividades al aire libre, como la performance Controra, que rescata el patrimonio coreográfico y musical de Apulia, y La Inauguración, un espectáculo de calle organizado por Las Kakofónicas.
Además, se ofrecerán encuentros con destacados nombres de la cultura como Cristian Alarcón, Pablo Messiez y Kevin Johansen + Liniers, entre otras muchas actividades que brindarán la oportunidad de vivir la cultura de la ciudad de una manera diversa y accesible.
Todas estas iniciativas buscan contribuir a la riqueza cultural de Madrid, acercando a los ciudadanos a experiencias artísticas de calidad en su entorno más cercano.