Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad de Madrid, Borja Carabante, participó en el IV Foro Económico y Empresarial de Hortaleza, conocido como ‘Next Madrid’. Este evento tiene como objetivo fomentar la colaboración entre los sectores económicos y sociales del distrito, así como impulsar el crecimiento y la innovación local. David Pérez, concejal de Hortaleza y organizador del foro, describió este espacio como “un lugar de encuentro entre el sector empresarial y el sector público para construir el Madrid del futuro”.

Durante su intervención, Carabante presentó las iniciativas más relevantes que están desarrollando desde su área, destacando que Madrid se ha convertido en “el epicentro mundial” y enfrenta nuevos desafíos para consolidar esta etapa de crecimiento. Uno de los principales objetivos es la aprobación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que busca establecer un marco normativo adaptado a las cambiantes relaciones políticas y sociales actuales.

Retos para la transformación urbana

El delegado enfatizó la importancia de abordar tres desafíos centrales a través del nuevo PGOU: la generación de viviendas, la transformación urbana y la sostenibilidad. En el tema de la vivienda, Carabante informó que el Ayuntamiento está trabajando en múltiples frentes para aumentar la oferta, desbloqueando terrenos disponibles y facilitando la construcción de más de 210.000 viviendas en el corto plazo.

Además, se subrayó la necesidad de crear espacios públicos más saludables, sostenibles y agradables en áreas ya consolidadas. Un ejemplo de esto es el proyecto de las Cocheras de Cuatro Caminos, recientemente aprobado, que incluirá 443 viviendas, 8.000 metros cuadrados de áreas verdes y 20.000 metros cuadrados destinados a equipamientos.

En cuanto a sostenibilidad, Carabante destacó que es un principio fundamental para el crecimiento urbano, alertando que las ciudades que ignoren este aspecto están destinándose al fracaso. A través de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, implementada en 2019, Madrid ha avanzado hacia ser “la capital de la sostenibilidad y la menos contaminada de las grandes ciudades europeas”, logrando indicadores de calidad del aire sin precedentes.

Referente a movilidad sostenible, el delegado mencionó que Madrid se ha posicionado como “la ciudad con más autobuses urbanos eléctricos de Europa”, gracias a la renovación del 60% de la flota de la Empresa Municipal de Transportes (EMT). Se espera que este esfuerzo permita alcanzar más de 476 millones de pasajeros en 2024, marcando un récord histórico en el uso del transporte público.

Encuentros para la colaboración social

Los foros económicos y empresariales como ‘Next Madrid’ también brindan la oportunidad a entidades del distrito para presentar sus proyectos. Entre ellas, la fundación Aprocor, que trabaja en la promoción de una sociedad inclusiva y mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual y sus familias.

Este evento es organizado por la junta municipal de Hortaleza en conjunto con la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, además de la asociación empresarial de Manoteras. En ediciones anteriores, han participado figuras destacadas como el presidente de CEIM, Miguel Garrido, y la delegada de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Engracia Hidalgo.

- A word from our sposor -

spot_img

IV Foro Empresas Hortaleza: Innovación y Sostenibilidad en Madrid