Madrid registra un crecimiento turístico significativo en julio 2025
Madrid ha recibido en julio un total de 948.396 viajeros, lo que supone un aumento del 1,8 % en comparación con el mismo mes de 2024. Las pernoctaciones también mostraron un crecimiento, alcanzando 1.828.899, lo que representa un incremento del 0,5 %. Este auge en el turismo ha sido impulsado por un notable aumento en la llegada de visitantes internacionales, que se incrementaron en 10,1 % hasta llegar a 581.584.
Aumento de visitantes internacionales
La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, destacó que estos datos solidifican a Madrid como un destino clave en verano, resaltando la diversidad en los mercados emisores internacionales. Entre los principales países emisores, Estados Unidos continúa liderando con 106.357 visitantes y un crecimiento interanual del 11,9 %. Otros mercados destacados son México con 43.528 viajeros, Italia con 30.899, y Reino Unido con 28.096.
Además, los mercados de Argentina y Brasil también han visto incrementos significativos, con tasas de crecimiento del 28,4 % y 27,6 %, respectivamente, aportando casi la mitad (49,3 %) del total de turistas extranjeros.
Impacto en pernoctaciones y empleo
En cuanto a las pernoctaciones, el continente americano destacó al concentrar el 53,7 % del total, con Estados Unidos registrando 238.373 noches (+10,8 %). México sigue con 101.967 y Argentina con 51.751 (+27,8 %). La estancia media por visitante se situó en 2,04 noches, frente a 2,01 del año anterior, con los turistas internacionales permaneciendo 2,3 noches de promedio.
El sector hotelero también ha visto una notable evolución, alcanzando un crecimiento del 7,6 % en empleo, con 14.364 trabajadores, reafirmando así la importancia del turismo en la economía madrileña. Maíllo añadió que estos datos contribuyen a la desestacionalización del turismo en Madrid.
Avances en conectividad y eventos
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas batió su récord histórico en julio, con 6.170.130 viajeros según AENA. Además, Madrid reafirma su posición como un destino atractivo para el turismo de reuniones, al acoger del 29 de agosto al 1 de septiembre el Congreso Mundial de Cardiología, que reunirá a más de 26.000 asistentes, un evento de gran relevancia en el área médica.