Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, y la directora artística de CentroCentro, Julieta de Haro, han presentado esta mañana las cuatro nuevas exposiciones que se inaugurarán en la tercera planta del espacio municipal. Estas iniciativas forman parte de la nueva programación de arte contemporáneo del centro, que busca destacar el talento creativo de diversas generaciones de artistas madrileños, reflejando así el pulso cultural de la ciudad.

Según Rivera de la Cruz, CentroCentro tiene como objetivo convertirse en un «espacio abierto, a disposición de artistas que trabajan en Madrid». Ha añadido que el centro está destinado a creadores que están en activo y que estas exposiciones, junto a la presentación de la obra de Canogar, son un ejemplo de lo que se puede esperar del espacio en el futuro.

Nuevas exposiciones destacadas

Almudena Lobera: Secuencia Plano Secuencia es una de las propuestas comisariadas por Tiago de Abreu Pinto, donde la artista transforma la tercera planta en una piscina imaginaria. A través de obras de dibujo, escultura, instalación y video, Lobera invita al público a cuestionar sus percepciones, desdibujando los límites entre la realidad y la ficción. Esta exposición estará abierta al público de manera gratuita hasta el 8 de junio.

Otro de los proyectos es Trópico sin tópico: Amazonas, que se enmarca en la 44ª edición de ARCO. Comisariada por Halim Badawi, esta muestra reúne el trabajo de 25 artistas iberoamericanos, quienes exploran el legado indígena y su relación con el mundo actual. La exhibición busca desafiar las visiones simplistas sobre las selvas americanas y promover un diálogo sobre las tensiones políticas, sociales y culturales que enfrentan estas comunidades. Su visita será gratuita hasta el 22 de junio.

Otras iniciativas en CentroCentro

En la misma planta, los visitantes podrán disfrutar de Bufet libre. (La casi) Una década de Fueradcarta, comisariada por Javier Díaz-Guardiola. Esta exposición traza la trayectoria de este proyecto editorial madrileño, iniciado en 2017, que ha publicado 71 números de libros de artista. La exhibición incluye todas las ediciones lanzadas hasta la fecha, acompañadas de obras originales de los artistas participantes. Podrá visitarse de forma gratuita hasta el 29 de septiembre.

Por último, el proyecto Pasajeras en CentroCentro, de la fotógrafa María Antonia García de la Vega, comisariado por Zara Fernández, presenta una colección de 128 retratos en blanco y negro de mujeres involucradas en las artes visuales en España. Este proyecto, que ha sido desarrollado desde 2018, busca visibilizar el papel de la mujer en la cultura y celebrar su contribución. La exposición también estará disponible hasta el 29 de septiembre. Estas actividades se enmarcan en los eventos programados para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que incluirán un encuentro titulado Pasajeras y el mundo del arte el 18 de marzo, en colaboración con el Festival Ellas Crean.

- A word from our sposor -

spot_img

Nuevas Exposiciones en CentroCentro: Arte Contemporáneo y Talento Madrileño