Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, inauguró este miércoles el XVIII Encuentro Estatal de Participación de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES). Este evento, que se desarrolla bajo el lema “Los servicios sociales que necesitamos: reformas y propuestas”, tiene como finalidad impulsar mejoras en el cuarto pilar del Estado de bienestar a través de dinámicas de participación activa.

Retos sociales en Europa

En su discurso inaugural, Bustinduy destacó que “la mayor amenaza para nuestras democracias” es actualmente “la pobreza y la desigualdad”. Insistió en que es imperativo que Europa no se embarque en una “carrera armamentística desbocada”, sino que, por el contrario, “debe reforzar su modelo social desde una perspectiva común y democrática”. Además, el ministro enfatizó la necesidad de abordar problemas apremiantes como la crisis climática y la seguridad mediante una renovación del Estado de bienestar para el siglo XXI. “La única manera de construir una Europa segura es avanzar con una agenda social ambiciosa”, subrayó, haciendo hincapié en la reducción de la pobreza y la redistribución de la riqueza, el poder y el tiempo.

Bustinduy también mencionó la «deuda pendiente» que España tiene con las familias, cuyas necesidades han sido relegadas. En este sentido, reafirmó su propuesta de implementar una prestación universal por crianza, la cual busca “reducir drásticamente” los alarmantes niveles de pobreza infantil y “reposicionar el derecho de las familias a contar con tiempo y medios para el cuidado de sus hijos como un derecho universal indiscutible”.

Iniciativas en comedores escolares

El ministro también abordó el avance del Real Decreto de Comedores Escolares, actualmente en fase de tramitación. Esta normativa tiene como objetivo fundamental revertir la desigualdad económica en materia de salud y mejorar la calidad de los alimentos en los comedores escolares, promoviendo al mismo tiempo la sostenibilidad. Bustinduy aseguró que “los centros escolares deberán garantizar que las cinco comidas que se realicen cada semana cumplan con criterios de salud y sostenibilidad” conforme a los estándares internacionales establecidos por la Organización Mundial de la Salud. “Es vital que la alimentación de los niños y niñas en nuestro país no dependa de la situación económica de sus familias o del lugar en que viven”, afirmó.

El XVIII Encuentro Estatal de Participación de la EAPN-ES se lleva a cabo en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres y se extenderá hasta el 4 de abril. Este evento reúne a más de un centenar de expertos en diversidad y pobreza de toda España, con el propósito de promover su participación activa en la esfera pública y en sus respectivas organizaciones. Entre los asistentes destacan figuras como Patricia Bezunartea, directora general de Diversidad Familiar y Servicios Sociales; Raquel Del Puerto, vicepresidenta de la Diputación de Badajoz; y Carlos Susías, presidente de EAPN-ES y EAPN Europa.

- A word from our sposor -

spot_img

Inauguración del XVIII Encuentro Estatal sobre Pobreza en Cáceres