El Ayuntamiento aprueba una subvención de 1,16 millones de euros para las escuelas infantiles
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha dado luz verde a una importante asignación de 1.165.208,53 euros, que proviene de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias. Esta subvención fue aprobada el pasado lunes por la Junta de Gobierno y está destinada a apoyar a las escuelas infantiles municipales gestionadas por la Concejalía de Educación.
Destinos de la subvención
La concejala de Educación, Nina Santana, ha destacado que estos fondos tienen el objetivo de fomentar la escolarización temprana y de cubrir parte de los gastos operativos de las 11 escuelas situadas en los cinco distritos de la ciudad. Este servicio se enfoca en el cuidado y educación de niños de hasta tres años, abarcando aspectos fundamentales como el desarrollo del lenguaje, la motricidad, y las interacciones sociales.
Beneficios y resultados del servicio
El programa no solo atiende las necesidades educativas de los menores, sino que también ofrece un apoyo asistencial a las familias, ya que las tarifas se determinan en función de los ingresos de cada unidad familiar. Durante el año pasado, las escuelas infantiles recibieron una notable calificación de 9,41 sobre 10 por parte de las familias, lo cual evidencia su impacto positivo en la comunidad.
Actualmente, más de 1.200 niños y niñas están matriculados, disfrutando de un ambiente seguro y estimulante. Las escuelas se distinguen por implementar buenas prácticas, tales como dietas basadas en productos locales, programas de formación saludable, y actividades para concientizar a las familias sobre la nutrición, con el fin de mitigar la obesidad infantil en la región.
En este curso escolar, aproximadamente el 95% de las plazas están bonificadas y el 60,4% del alumnado tiene acceso a la educación de manera gratuita, beneficiando a unas 730 familias de la capital. Esta inversión en educación infantil subraya la importancia del apoyo gubernamental en el desarrollo de una infancia sana y educada en la ciudad.