Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), coordinó el pago, por parte de las comunidades autónomas, de algo más de 4.833 millones de euros en ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) correspondiente a la campaña 2023. Los abonos comenzaron con el pago anticipado y terminaron en la fecha de cierre del ejercicio financiero del Fondo Europeo Agrario de Garantía (FEAGA).

Pagos de la nueva PAC 2023-2027

Se trató de los pagos de la primera campaña de la nueva PAC 2023-2027 que entró en vigor el 1 de enero de 2023. El importe total concedido se situó ligeramente por encima del de la última campaña del periodo anterior, con 36,8 millones de euros más, lo que representa un incremento del 0,77 %.

Nuevos pagos redistributivos y apoyo a productores

Conforme a lo establecido en el Plan Estratégico de la PAC, en esta campaña se abonó por primera vez el pago redistributivo, junto con la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad, que supuso un apoyo a las rentas de los productores superior a los 2.900 millones de euros.

Ayudas ambientales y ecorregímenes

También por primera vez se concedieron ayudas para fomentar las prácticas agrícolas o ganaderas beneficiosas para el clima y el medioambiente en el marco de los ecorregímenes,, con un total de 1.112 millones de euros pagados, cinco millones de euros más que la cuantía asignada inicialmente. De esta forma se superó el porcentaje mínimo establecido en el Plan Estratégico y exigido en la normativa comunitaria para garantizar una mayor ambición ambiental de las ayudas.

Ayuda a jóvenes agricultores

La ayuda complementaria para jóvenes agricultores y agricultoras ascendió a 98,3 millones de euros, la cifra más elevada que se pagó en esta línea desde su establecimiento. Esta subida se debió a las mejoras en el diseño de esta línea para favorecer el relevo generacional, como duplicar el importe por hectárea que perciben los jóvenes con respecto al periodo anterior, y el establecimiento de un 15 % adicional en el caso de que la solicitante sea mujer.

Ayudas para explotaciones vulnerables

Además, se concedieron 655 millones de euros en forma de ayudas asociadas para el mantenimiento de determinados sectores o tipos de explotaciones vulnerables desde el punto de vista social y económico, así como 58,8 millones de euros para el pago específico para el cultivo del algodón.

Contribución a la sostenibilidad del sector agrario

El diseño de las intervenciones del Plan Estratégico de la PAC en este periodo 2023-2027 permitió hacer uso en este primer año de la práctica totalidad de los fondos asignados a España, lo que contribuyó a los objetivos marcados en el plan en favor de la sostenibilidad económica, social y medioambiental del sector agrario.

- A word from our sposor -

spot_img

Los pagos de la PAC 2023 alcanzan los 4.833 millones de euros en ayudas directas