Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Consejo de Ministros ha aprobado la puesta en marcha, por parte del Ministerio de Sanidad, de una intervención en salud mental destinada a la población afectada por la catástrofe de la DANA.

Una respuesta rápida y eficaz

Con esta iniciativa, Sanidad buscaba brindar una respuesta rápida y eficaz a las necesidades de salud mental de la población afectada, con un enfoque preventivo, comunitario y coordinado. Para ello, se desplegarían equipos especializados que proporcionarían atención psicológica directa a las personas afectadas, implementarían acciones para prevenir la aparición de problemas de salud mental y promoverían el bienestar psicosocial. Además, se identificarían de forma precoz a las personas con riesgo de desarrollar problemas graves y se trabajaría en estrecha colaboración con servicios sociales, sanitarios, educativos y agentes comunitarios para garantizar una atención integral.

Equipos de profesionales de la salud mental

Estos equipos estarían formados por profesionales de la salud mental con formación en la atención a personas afectadas por catástrofes, centrando su labor en brindar apoyo psicológico, facilitar el acceso a los recursos necesarios y promover la recuperación emocional de la comunidad.

Coordinación interinstitucional

Se establecerían mecanismos de coordinación con servicios sociales, sanitarios, educativos y agentes comunitarios para garantizar una atención integral. Se firmaría un convenio con la Comunidad Valenciana para fortalecer la colaboración y asegurar la continuidad de los cuidados.

Fundamentación en las mejores prácticas

La intervención se basaba en la Guía del Inter-Agency Standing Committee sobre Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Emergencias Humanitarias y Catástrofes, así como en los estándares internacionales de atención en situaciones de crisis.

- A word from our sposor -

spot_img