Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este jueves, Madrid ha sido el escenario de la reunión ejecutiva de la Organización Europea de Consumidores (BEUC), que agrupa a 44 organizaciones de consumidores de toda Europa. El evento ha contado con la presencia del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, quien recibió el respaldo del BEUC por las sanciones impuestas a cinco aerolíneas de bajo costo debido a prácticas abusivas.

El encuentro, que se llevó a cabo en la sede de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en Madrid, marcó un momento significativo ya que la OCU celebra su 50 aniversario. Durante la reunión, Agustín Reyna, director general del BEUC, expresó el apoyo unánime hacia Bustinduy por las sanciones aplicadas a las aerolíneas, las cuales incluyen costos extra por equipaje de mano y la imposición de tarifas para reservar asientos contiguos para personas dependientes.

Apoyo al cambio de política de consumo en Europa

En sus declaraciones a la prensa, Bustinduy agradeció al BEUC por su respaldo y destacó que está aumentando el número de denuncias de consumidores europeos por prácticas abusivas en el sector aéreo. “Estamos trabajando para que las instituciones dejen de proteger más a las empresas que a los consumidores”, enfatizó el ministro. Además, resaltó que España se ha posicionado como un modelo a seguir al ser el primer país en implementar sanciones de este tipo en aerolíneas.

El ministro subrayó que estas acciones buscan instaurar un cambio en la tendencia europea hacia la defensa de los derechos de los ciudadanos frente a los abusos de grandes empresas. Bustinduy recalcó que “las empresas no pueden violar sistemáticamente los derechos del consumidor con impunidad” y añadió que ninguna compañía, por más poderosa que sea, está por encima de la ley.

Nuevas iniciativas y planes de acción

El ministro también afirmó que España se convertirá en un referente para otros países europeos que ya están considerando adoptar iniciativas similares, ofreciendo colaboración para compartir experiencias y apoyar sus esfuerzos. En este sentido, Bustinduy valoró la labor fundamental de las organizaciones de consumidores en el proceso de reivindicación de derechos, señalando que el Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) de España, que representa a diversas asociaciones, ha respaldado las sanciones de 179 millones de euros impuestas a Ryanair, Vueling, EasyJet, Norwegian y Volotea.

Agustín Reyna, por su parte, pidió a la Comisión Europea mantener su apoyo a los consumidores frente a las violaciones de derechos por parte de las empresas. Durante la reunión se abordaron las denuncias presentadas por diferentes asociaciones europeas sobre las prácticas abusivas de las aerolíneas y se evaluaron propuestas de acción para que estas infracciones no queden impunes.

Ilena Izverniceanu, directora de comunicación de la OCU, también se pronunció sobre la necesidad de indemnizar a los consumidores afectados por los abusos de las aerolíneas. La OCU ha iniciado una iniciativa legal para recuperar los costes del equipaje de cabina en casos específicos con Ryanair. A lo largo de los años, la OCU ha desempeñado un papel clave en la defensa del consumidor en Europa, siendo parte del BEUC desde 1979.

Finalmente, en la reunión se discutieron los planes de acción de la BEUC para la nueva Agenda Europea del Consumidor 2025-2030, que busca aumentar la seguridad de los consumidores en el entorno digital. Según datos de la Comisión Europea, el 45% de los consumidores ha sido víctima de estafas en línea, lo que refuerza la necesidad de asegurar el cumplimiento de la legislación y la imposición de sanciones a las empresas que no respetan los derechos de los consumidores.

- A word from our sposor -

spot_img

Ministerio de Consumo Lidera Sanciones a Aerolíneas Low Cost en Europa