Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Liga Nacional de Fútbol Profesional envía semanalmente un informe de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia sobre cánticos que se producen en los encuentros de fútbol y que incitan a la violencia o tienen un contenido insultante o intolerante. Estos cánticos son considerados comportamientos prohibidos y, por tanto, sancionables, según el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF y la legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.

Iniciativa de LaLiga contra la violencia

LALIGA, a través de su plataforma, recoge los reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que asisten a los partidos, con el objetivo de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. Desde hace años, LALIGA ha solicitado más competencias para poder combatir este problema.

Denuncias tras la jornada 13

Después de la disputa de la jornada 13 de LALIGA EA SPORTS y la jornada 14 de LALIGA HYPERMOTION, se han enviado las siguientes denuncias a los organismos correspondientes:

Partido Rayo Vallecano de Madrid – UD Las Palmas

PARTIDO RAYO VALLECANO DE MADRID – UD LAS PALMAS

De acuerdo a la información recibida por parte del Director de Partido y otros canales, se registraron los siguientes hechos:

  1. En el minuto 48, aficionados locales cantaron el cántico “Pío, pío, pum, pum”, realizando el gesto de una pistola.
  2. En el minuto 53, se repitió el mismo cántico y gesto por parte del mismo grupo.
  3. En el minuto 79, se entonó el cántico “eh, cabrón” dirigido al portero visitante.
  4. En el minuto 81, se repitió el cántico “eh, cabrón” nuevamente dirigido al portero visitante.

Es importante destacar que los hechos mencionados ocurrieron únicamente en la zona descrita, mientras que el resto de los aficionados locales mantuvieron un comportamiento adecuado.

Medidas preventivas

En cuanto a las medidas que el Rayo Vallecano ha adoptado para prevenir la violencia, se mencionan las siguientes:

  • Se realizan registros de pertenencias en la entrada al recinto deportivo.
  • Se supervisa el contenido de pancartas, banderas y material impreso al ingresar.
  • Se exhiben carteles con normativas de acceso en las puertas del estadio.
  • Se emite un mensaje recordando a los asistentes la normativa vigente sobre pancartas y elementos de grandes dimensiones.
  • Existen carteles en los accesos alertando sobre amaños en el fútbol.

Partido Real Betis Balompié – Real Club Celta de Vigo

PARTIDO REAL BETIS BALOMPIÉ – REAL CLUB CELTA DE VIGO

Se han registrado las siguientes acciones:

  1. En el minuto 40, aficionados locales entonaron el cántico “Puta Vigo, puta Vigo”.
  2. En el minuto 78, se escuchó el cántico “Iago Aspas, hijo de puta”.
  3. Al final del partido, se repitió el cántico “Puta Vigo y puta Balaídos”.

Es de destacar que estos hechos provinieron de una zona específica, mientras que el resto de los aficionados mantuvo un comportamiento adecuado.

Medidas preventivas

Respecto a las medidas de prevención adoptadas por el Real Betis:

  • Controles exhaustivos de pertenencias en todas las puertas del estadio.
  • Verificación de simbología en pancartas y demás materiales a la entrada.
  • Contenedores en los accesos para objetos prohibidos.

Partido Getafe CF – Girona CF

PARTIDO GETAFE CF – GIRONA CF

Los siguientes hechos fueron registrados:

  1. En el minuto 34, se escuchó el cántico “árbitro valiente, valiente hijo de puta”.

Los hechos ocurrieron únicamente desde la zona mencionada, manteniéndose un comportamiento adecuado por parte del resto de aficionados.

Medidas preventivas

Medidas adoptadas por el Getafe CF:

  • Control de registros y cacheos a la entrada del estadio.
  • Verificación de pancartas y banderas antes de la entrada.

Partido Real Sociedad de San Sebastián – FC Barcelona

PARTIDO REAL SOCIEDAD DE SAN SEBASTIÁN – FC BARCELONA

Se registraron los siguientes hechos:

  1. Minuto antes del inicio, se cantó “Íñigo Martínez, hijo de puta”.

Se hicieron llamados a un comportamiento adecuado por parte de los aficionados.

Medidas preventivas

Las medidas de prevención adoptadas por la Real Sociedad incluyeron:

  • Controles exhaustivos de pertenencias y simbolismos a la entrada.

Partido Burgos CF – Real Sporting de Gijón – FC Barcelona

PARTIDO BURGOS CF – REAL SPORTING DE GIJÓN – FC BARCELONA

Se detectaron estos comportamientos:

  1. Minuto 40, cántico “Písalo, písalo”.

Lo sucedido fue exclusivo de la zona mencionada, mientras que los demás aficionados mantuvieron un comportamiento correcto.

Medidas preventivas

Las medidas de prevención adoptadas por el Burgos CF fueron:

  • Control de pertenencias en las entradas del estadio.
  • Verificación de pancartas y otros materiales a la entrada.

Partido Córdoba CF – CD Castellón

PARTIDO CORDOBA CF – CD CASTELLÓN

Se registraron las siguientes acciones:

  1. Minuto 18, cántico “písalo, písalo”.

Se mostró rechazo a estas conductas a través de dos videomarcadores.

Medidas preventivas

Las medidas de prevención adoptadas por el Córdoba CF incluyen:

  • Rigurosos controles de seguridad a la entrada del estadio.
  • Verificación de pancartas y banderas ante la entrada.

- A word from our sposor -

spot_img

Importante nota informativa sobre los nuevos cambios en la legislación ambiental