Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido interponer un recurso contra la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 4 de la ciudad, que dio la razón al Grupo Popular en su solicitud de un pleno extraordinario sobre la Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de Las Palmas de Gran Canaria, S.A. (Geursa). La sentencia, dictada el 17 de febrero de 2025, se basa en un informe de la Secretaría General del Pleno que consideró que la solicitud del Grupo Popular, presentada el 4 de septiembre, excedía las competencias del órgano municipal.

La Asesoría Jurídica del Ayuntamiento argumentará que la negativa a convocar dicho pleno no solo se ajusta a la legalidad, sino que también se ha garantizado la transparencia en la gestión de Geursa. Según aclara el Ayuntamiento, nunca ha habido limitaciones para discutir la situación de la entidad, incluida cualquier investigación judicial en curso, siempre dentro del marco legal establecido.

Antecedentes y Desarrollo del Caso

Desde septiembre de 2024, se han llevado a cabo múltiples sesiones para tratar la situación de Geursa. En este periodo, se realizaron tres debates en el Pleno y una Junta General extraordinaria de Geursa, donde se presentaron informes sobre las actividades y el estado de la empresa. Además, se llevaron a cabo seis consejos de administración de la entidad, en los que el representante del Grupo Popular también participó.

La alcaldesa, Carolina Darias, compareció en septiembre ante el Pleno para informar sobre las decisiones relacionadas con el llamado «caso Valka», en respuesta a una petición del PP. Asimismo, en octubre, el concejal de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, Mauricio Roque, proporcionó explicaciones detalladas sobre las decisiones en este mismo asunto.

A lo largo del tiempo, se han organizado varios encuentros en la Comisión de Pleno de Urbanismo y Desarrollo Sostenible para abordar las investigaciones en curso y la revisión de encargos a Geursa, todo ello en un esfuerzo por mantener informado al público sobre las gestiones municipales.

Reacciones y Próximos Pasos

El Ayuntamiento destaca su intención de seguir cumpliendo con las normativas que rigen el funcionamiento de las administraciones públicas, manteniendo la transparencia y garantizando un espacio para la rendición de cuentas ante los ciudadanos. Con el recurso presentado, se espera que el Tribunal Superior de Justicia de Canarias decida sobre la legalidad de la resolución que impidió la convocatoria del pleno solicitado por el Grupo Popular, reafirmando así el compromiso del gobierno municipal con la legalidad y la transparencia en sus operaciones.

A medida que este proceso avanza, se espera que las distintas partes implicadas mantengan sus posiciones en defensa de sus posturas. La situación pone de relieve la dinámica política que rodea a la gestión de Geursa y el interés del público en el desarrollo de las investigaciones vinculadas a la empresa.

- A word from our sposor -

spot_img

El Ayuntamiento de Las Palmas recurrirá sentencia sobre Geursa