La Sociedad de Promoción de Las Palmas de Gran Canaria presenta un balance financiero positivo en 2024
El día de ayer, la Sociedad de Promoción de Las Palmas de Gran Canaria reveló un balance económico sobresaliente para el ejercicio fiscal de 2024, cerrando con un resultado positivo superior a 1 millón de euros. Esta presentación tuvo lugar en el Consejo de Administración de la entidad municipal, que depende del Ayuntamiento de la ciudad.
A lo largo del año pasado, la sociedad no solo contó con el apoyo financiero del Ayuntamiento, sino que también logró incrementar significativamente sus ingresos procedentes de patrocinadores privados, subvenciones y colaboraciones de instituciones públicas. En total, el aumento de ingresos se traduce en más de 1,8 millones de euros, lo que refuerza la atractividad cultural de Las Palmas de Gran Canaria ante posibles inversores.
Resultados financieros y gestión
Las cuentas anuales, elaboradas conforme a los registros contables y a la legislación mercantil vigente, reflejan la situación financiera y patrimonial de la sociedad de manera precisa. Este informe será presentado al Pleno del Ayuntamiento para su posible aprobación, cumpliendo así con los requisitos establecidos en el Plan General de Contabilidad.
Inmaculada Medina, presidenta de la Sociedad de Promoción, destacó que “hemos aprobado por primera vez un plan anual de contrataciones” y subrayó la importancia de realizar un proceso público y transparente en la licitación de contratos, adaptando toda la programación al presupuesto disponible.
Consolidación cultural y eventos destacados
El año 2024 ha sido significativo para la consolidación de la actividad cultural, con un uso óptimo de los recursos destinados a la organización de eventos. Entre los principales eventos gestionados se encuentran el Festival de Cine, las Fiestas Fundacionales y el Festival Internacional de Teatro y Danza, los cuales contaron con la participación de artistas nacionales e internacionales.
La programación de espacios culturales, como el Palacete Rodríguez Quegles y el Castillo de Mata, continuó sin interrupciones, ampliando su alcance entre el público asistente. Además, la red de Bibliotecas Municipales vio un fortalecimiento tanto de sus servicios presenciales como digitales. La biblioteca Josefina de la Torre, situada en la playa de Las Canteras, se mantiene como la más popular entre los ciudadanos.
El Carnaval, un evento emblemático para Las Palmas de Gran Canaria, se destaca por su gran participación y su impacto económico en la comunidad. La Sociedad de Promoción no solo se encarga de la gestión cultural, sino que también se ocupa de la producción de eventos y actividades como el Festival Internacional de Cine y el Festival de Teatro Música y Danza TEMUDAS.
Para el ejercicio 2025, se prevé mantener y mejorar las actividades actuales, implementando nuevas estrategias de optimización financiera. El presupuesto aprobado ha crecido un 4,74%, alcanzando los 20,4 millones de euros para el desarrollo de las actividades programadas.