Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sidonie en Japón, nuevo estreno en Las Palmas de Gran Canaria gracias al impulso de

Protagonizada por una de las grandes damas del cine francés, Isabelle Huppert, la película de la singular Élise Girard llegó a la capital grancanaria el 16 de octubre después de haber competido en ‘Giornate degli Autori’ del Festival de Venecia y haberse estrenado en reputadas salas españolas.

Las entradas se encuentran a la venta en la plataforma digital del Museo Elder, a un precio de 4,50 euros la localidad. La sala del Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología acogió, la tarde del miércoles 16 de octubre, una nueva cita del ciclo de estrenos cinematográficos que impulsa el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria con la proyección de Sidonie en Japón de Élise Girard.

Reforzando la filosofía que defiende el Festival de Cine, artífice de la selección, el título escogido responde a la voluntad de ofrecer a la ciudadanía propuestas sólidas, avaladas por festivales, crítica y público, y que, por la falta de salas dedicadas al cine de autor, no habían podido verse en la capital grancanaria.

Sidonie en Japón rescata la singular voz de una autora discreta y brillante, una cineasta fascinada por el cine y por la cultura nipona que comenzó su andadura en el mundo del documental. Sus pasos en la ficción han sido firmes y exquisitos: Élise Girard, muy valorada en el circuito del cine autoral por su originalidad, minimalismo y ritmo pausado, había estrenado con éxito Belleville Tokyo (2011) y Strange Birds (2016), esta última le supuso un pase directo al Forum de la Berlinale en 2017.

La película, protagonizada por Isabelle Huppert y el japonés Tsuyoshi Ihara, narra los días de una escritora que viaja a Tokio invitada por la editorial en Japón de su obra, convirtiéndose en una válvula de escape al duelo prolongado por la pérdida de su marido. Los momentos compartidos con su editor y las curiosas situaciones vividas en una cultura ajena al promocionar la reedición de su primer libro, propician momentos tan divertidos como sorprendentes.

En la decana Fotogramas, la crítica Desirée de Fez situó la película a un nivel similar al de la extraordinaria Lost in Translation de Sofia Coppola, solo que “a la francesa” y “con una protagonista más mayor, pero no menos perdida”. La prensa especializada coincidió en subrayar su sencillez, delicadeza y las grandes actuaciones de su reparto.

La película se podrá ver el 16 de octubre a las 19:00 horas con entradas a precios reducidos: «Efecto Cinema» mantuvo para todo su programa las entradas a 4,50 euros, que podrán adquirirse en la plataforma del Museo Elder y también en el portal digital de Cultura.

Después de haber agotado todo el aforo en el arranque de temporada de «Efecto Cinema», con Volveréis de Jonás Trueba, octubre celebró un segundo miércoles del espectador. En noviembre también hubo dos convocatorias con el cine programado por el Festival de Cine grancanario, y en diciembre el ciclo ofreció una sesión especial.

- A word from our sposor -

spot_img

Sidonie en Japón: nuevo estreno en Las Palmas de Gran Canaria gracias al impulso de Efecto Cinema