Esta iniciativa, impulsada por la Fundación Cepsa, es gratuita y se llevará a cabo todos los sábados a partir de las 10:30 horas. Para participar, es necesario realizar una inscripción previa en la página web.
Iniciativa de visitas guiadas inclusivas
Se pone en marcha una nueva edición de las visitas guiadas inclusivas al Palmetum de Santa Cruz. Este programa, gratuito, tendrá lugar todos los sábados a partir de las 10:30 horas. Para formar parte de la actividad, será necesario realizar la inscripción previa a través de la página web del jardín botánico, indicando el día en el que se desea asistir. Este programa está dirigido a ONG de la isla, para que lleven a sus colectivos a conocer el jardín botánico, así como a cualquier persona que desee acompañarlos en esta visita.
Valoración de la iniciativa por el alcalde
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, destacó esta actividad, indicando que “acercamos este espacio único a toda la población, para que puedan disfrutar de la rica vegetación, de las texturas y los aromas que varían en cada época del año”. “Para Santa Cruz -continuó- el Palmetum es una de sus joyas naturales, de la que estamos muy orgullosos, por eso invitamos a todo el mundo a aprovechar esta ventana para conocerlo de cerca”.
Agradecimientos a la Fundación Cepsa
El concejal delegado de la sociedad Parque Marítimo, Javier Rivero, agradeció a la Fundación Cepsa el apoyo brindado a este programa, que permite “conocer de cerca este jardín, que, además, está siendo sometido a una importante renovación de algunas de sus áreas, también gracias a la colaboración de la Fundación Cepsa”.
Compromiso con la biodiversidad
Belén Machado, responsable de la Fundación Cepsa en Canarias, resaltó que “uno de nuestros ejes son las personas, y otro la biodiversidad, por lo que esta bonita iniciativa las aúna a ambas, al llevar a esta joya botánica, que tiene la capital tinerfeña, a colectivos vulnerables, dando la oportunidad de que cualquier persona que lo desee les acompañe. Juntos podrán disfrutar de una mañana de sábado, estrechando vínculos y conociendo la biodiversidad del entorno, de la mano de monitores especializados”.
Detalles de las visitas
El recorrido por el Palmetum tiene una duración aproximada de una hora y media, adaptándose a las necesidades de los participantes, con intérpretes de lengua de signos y facilidades para la movilidad durante el trayecto, apoyos que se pueden solicitar previamente.