Una alimentación saludable es determinante para recuperar los buenos hábitos después del verano y afrontar el último cuatrimestre del año. Sistema® y Pastoret han unido esfuerzos para facilitar la vuelta a la rutina laboral y familiar.
Sistema® y su oferta para una alimentación saludable
Por su parte, Sistema® favorece el momento de comer fuera, ya que facilita los alimentos que se van a ingerir en la oficina o en el colegio. Esta marca, perteneciente a la multinacional Newell Brands, está especializada en productos reutilizables de almacenamiento de alimentos y bebidas. Además, revolucionó la industria de su sector con su primera gama de recipientes herméticos para conservar comida con cierres tipo clip, “Klip-It”. Sistema® es la solución ideal para llevar una alimentación rica en nutrientes estés donde estés.
Con la tecnología más puntera del sector, la gama de productos de Sistema® se compone de diferentes categorías. Entre éstas, cabe destacar para el momento de comer fuera de casa:
To Go y Lunch: ambas categorías son perfectas para llevar la comida a cualquier lugar. La mayoría de estos contenedores disponen de diversos compartimentos con el fin de fomentar una dieta equilibrada, rica en nutrientes y saludable, ya sea en la oficina, escuela u otro lugar. Tan solo hay que preocuparse de colocar la comida -ensaladas, sándwiches, snacks, frutas u otras variedades gastronómicas- en el recipiente y cerrar el distintivo clip de fácil bloqueo Sistema® para sellarlo.
Ocean Bound Plastic: también son soluciones versátiles con compartimientos y bandejas extraíbles, pero esta categoría está fabricada con un 35% de plástico procedente del océano y un 50% en el caso de la botella Revive. Se convierte así en la primera gama de productos reutilizables de almacenamiento de alimentos e hidratación que contiene plástico reciclado de los océanos y evita su contaminación.
Sistema Microwave: cocer verduras, pescado, carnes, arroz o huevos, así como preparar sopas y guisos o, simplemente, calentar la comida al instante es posible gracias a estos productos, que permiten preparar sencillas comidas al instante.
Pastoret y su gama Kids
En cuanto a Pastoret, se recomienda su gama Kids, ideal para el tentempié o las meriendas de niños y adolescentes. La empresa artesana de postres lácteos y vegetales tiene como objetivo introducir el placer gastronómico en el mundo del yoghourt. Pastoret Kids sigue un cuidadoso proceso de elaboración, utilizando leche de vacas que pastan en libertad y una fermentación lenta, con un 30% menos de azúcar. Está disponible en tres sabores: fresa-plátano, macedonia-galleta y plátano y galleta.
La naturalidad, la artesanía y la innovación son los principales valores de Pastoret y en ellos se basan para elaborar sus productos. Se siguen métodos artesanales, apostando por combinaciones de sabores innovadoras y sorprendentes, como el melocotón y maracuyá o las frambuesas. También hay opciones como el capricho de naranja al melocotón y cardamomo, el capricho de manzana al horno o el capricho de frambuesa y lichi. Para los más sanos, ofrecen una gama de kéfires, destacando el kéfir tradicional. Y para los veganos, cuentan con una completa gama de postres veganos como el yoghourt o el kéfir vegetal. Todos sus productos son ideales para comenzar el día con una taza de café, acompañada de una receta saludable, sencilla y fácil de preparar para un desayuno extraordinario.
Claves para retomar hábitos alimentarios
El nutricionista Pablo Ojeda considera normal relajarse durante las vacaciones; pero enfatiza que “retomar la rutina alimentaria es importante para sentirse bien”. En este sentido, recomienda “comenzar planificando las comidas semanales incluyendo una variedad de alimentos frescos y balanceados”. Además, destaca la importancia de priorizar el consumo de frutas, verduras, proteínas magras y granos integrales. Según sus palabras, “es recomendable reducir el consumo de alimentos procesados y azúcares añadidos, así como establecer horarios regulares para las comidas, lo que ayudará a reactivar el metabolismo y evitará el picoteo innecesario entre horas”.
Menús para la oficina
Pablo Ojeda apuesta por menús sencillos, que se mantengan bien en la nevera y no pierdan calidad al calentarse, pero completos, que contengan proteína magra (como pollo, pavo, pescado o legumbres), carbohidratos complejos (como arroz integral, quinoa o patatas) y verduras frescas o cocidas al vapor. Además, habría que añadir grasas saludables, como aguacate, frutos secos o aceite de oliva, para completar la comida. Ojeda recuerda la importancia de tomar fruta como postre e hidratarse con agua.
Tentempiés y meriendas para niños
Los tentempiés y meriendas de los niños deben ser nutritivos y energéticos. Para media mañana, Ojeda recomienda “combinar una porción de fruta fresca (como una manzana, plátano o uvas) con un puñado de frutos secos o un yogur natural”. En cuanto a las meriendas, “pueden incluir un bocadillo pequeño con pan integral y proteína saludable (como pavo, queso fresco o hummus), acompañado de vegetales crujientes como zanahorias o pepinos”.
Tentempiés y meriendas para adolescentes
Para los adolescentes, es clave incluir tentempiés y meriendas que no solo les proporcionen energía, sino que también favorezcan la concentración. Según Ojeda, “un tentempié ideal podría ser un batido hecho con leche, yogur, fruta y un puñado de avena o semillas de chía. Otra opción es un mix de frutos secos y un trozo de fruta”.
Para la merienda, Ojeda sugiere como opciones “un bocadillo o una tostada de pan integral con aguacate y atún o mantequilla de cacahuete y plátano. Estos alimentos proporcionan proteínas, carbohidratos complejos y grasas saludables que mantienen el cerebro activo y enfocado durante toda la jornada”.